• Skip to main content

Estrategias y Sistemas para generar ingresos recurrentes

Trabajo con emprendedores ambiciosos que se han cansado de trabajar cientos de horas a reestructurar sus negocios para estabilizar sus ingresos y conseguir clientes de forma recurrente a través de sistemas y procesos que permiten ganar mucho más con menos horas. Para que por fin puedan dedicar su tiempo a disfrutarlo con su familia.

  • Sobre mí
  • Blog
  • Recursos
  • Servicios
  • Mentor-in

Averigua las causas del autosabotaje para que no te paralicen

Compartir36
Twittear
36 Compartir

Muchas veces hemos hablado de porqué no conseguimos lo que queremos, no vemos resultados. . .

Y el sabotaje es una de las razones.

 

El sabotaje es un comportamiento limitante y según su definición es la oposición u obstrucción disimulada contra proyectos, ordenes, decisiones o ideas. Y yo añadiría ACCIONES.

Y lo peor es que además nos lo hacemos a nosotros mismos.

¿Qué locura, verdad?

Quieres iniciar tu proyecto pero no arrancas. . .

Quieres hacer un cambio, pero no tomas la decisión. . .

Sigues con hábitos que te perjudican y no te ayudan. . .

Quieres ser visible, pero no te das a conocer. . .

Postergas decisiones aunque sabes que pierdes tiempo y oportunidades. . .

Y podríamos seguir.

[Tweet “Averigua las causas del autosabotaje y no dejes que te paralicen”]

¿Cómo actúa el saboteador?

Pues básicamente bloquea o impide tener el comportamiento que conscientemente quieres y que efectúes las acciones que necesitas.

¿Cómo?

  • No dejándote ser consciente y haciéndote olvidar o no recordar lo que querías hacer.
  • Buscar justificaciones para no dar tanta importancia a lo que quieres conseguir o no dar valor.
  • Busca tener satisfacciones inmediatas o a corto plazo que vayan en dirección contraria a donde tú quieres.
  • Genera emociones desagradables frente a lo que quieres conseguir.
  • Nos hace creer que somos incapaces o con pocas probabilidades de conseguir lo que queremos.
  • Nos convence de lo difícil que resulta alcanzar nuestras metas y de que no merece la pena el esfuerzo.

La mayoría suelen ser inconscientes y se basan en las siguientes causas:

#1 La fuerza de tus hábitos.

Los hábitos están arraigados en nuestra programación, de forma casi inconsciente. Puede que todavía arrastres alguno que en su momento generaste y que te protegía de una situación pero que en este momento lo único que hace es limitarte e impedir que consigas lo que quieres.

#2 La comodidad de no hacer cambios

Es una tendencia natural del ser humano, nos supone menos energía y esfuerzo que tener que cambiar. Es muy común en personas que buscan la satisfacción a corto plazo pero también tiene un alto precio por no tomar acción. Cambiar requiere un riesgo y puede que lo veamos demasiado lejos como para que nos compense hacer ese esfuerzo, así que ya ni nos motiva a empezar.

#3 Los miedos a que no salga bien

Tu inseguridad ligada a una baja autocreencia es la peor combinación para tomar acción. La incertidumbre te paraliza y no tomas decisiones para no equivocarte porque te acabas convenciendo de que una de las formas de evitar resultados NO deseados es no hacer, aunque también pagas un alto precio, porque en realidad no tomar decisiones ya lo es en sí misma. Por no perder, ni lo intentamos, aunque esa situación sea imaginaria porque aun no ha sucedido, así lo evito. No empiezo ese proyecto porque así seguro que no me saldrá mal. . .

#4 Te sientes culpable y sientes que no lo mereces

La culpabilidad es algo que nos hace sentir que no merecemos todo lo bueno que nos ocurra. Por lo que inconscientemente si nos sentimos culpables, merecemos un castigo. ¿Qué mejor forma de castigarnos que no conseguir lo que queremos? Evito aprovechar oportunidades que a lo mejor me podrían ir bien porque en realidad no quiero que me juzguen y piensen que no lo merecía y digan: mira esta donde va. . .quien se ha creído que es. . .

#5 Tener necesidades no cubiertas

Esta parece ser una causa algo ambigua, aunque bastante común. Nos comportamos de un modo determinado por una necesidad básica no cubierta y aunque no nos beneficia, ese comportamiento del saboteador nos lo cubre en parte. Por ejemplo invertir tiempo en tareas que no nos aportan beneficio ni nos ayudan cuando deberíamos estar haciendo otras, pero que de ese modo justificamos estar muy ocupados y no nos ocupamos de lo importante.

El tema del autosabotage es muy interesante porque te aseguro que es unos de los responsables de que no estemos consiguiendo resultados y lo hacemos constantemente aunque sin ser conscientes de ello.

Así que en el próximo artículo te daré claves de cómo puedes superar los autosabotages para que no te impiden alcanzar tus objetivos.

Un abrazo,

Compartir36
Twittear
36 Compartir

About Cristina

Soy Cristina López, Emprendedora digital y formadora. Ayudo a profesionales que quieren hacer crecer sus negocios y conseguir clientes e ingresos de forma recurrente, implementando procesos y sistemas que les liberen tiempo para poder vivir el estilo de vida libre por el que iniciaron su negocio.

​

​

​

​

​

​

​
​
Guía para generar Ingresos Recurrentes

​

Responsable: Cristina López Perdigó. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos. Encontrará más información en https://mentemprendedora.com/politica-de-privacidad/

Reader Interactions

Artículos relacionados

Tu mundo exterior es un reflejo de tu mundo interior
Atrayendo la buena suerte
6 motivos por los que temes al fracaso y cómo superarlo

Comments

  1. Concepción says

    Hola Cristina,

    Es un tema que me despierta mucha frustración, porque me doy cuenta que, en la mayoría de las ocasiones, tengo al enemigo en casa. O sea, que soy yo misma, que en lugar de ayudarme, me tiro piedras contra mi propio tejado.
    Me he identificado a mi misma hace algún tiempo con alguna de las situaciones que comentas, pero supongo que, como en todo lo demás, actuar a pesar de tus propios limites te ayuda a conseguir evidencias, de que todo lo que te dices a ti mismo es injusto, desmedido y no tiene razón de ser.
    Así es como he podido avanzar y seguir adelante e ir superando mis creencias, a la vez que cambia mi diálogo interno.

    Gracias por el artículo, seguro que sirve a muchas personas.

    Un saludo.

    Responder
    • Cristina Lopez says

      Hola Conchi,

      Gracias por tu testimonio. Es algo que a la gente le cuesta reconocer porque fastidia y parece como que no eres capaz, lo que como bien dices es una de las causas que más frustración nos genera. El sabotaje es algo que hacemos en mayor o menor medida y de lo que se trata es de poder identificarlo para poder gestionarlo de raíz y no simplemente evitarlo o pasarlo por alto como si pusieras una tirita. Si no curas lo que hay debajo, jamás podrás volver a quitarla. Pero esa es la actitud, actuar a pesar de. . .porque esta es una aventura que nunca termina. Gracias por compartir tu experiencia.

      Saludos,

      Cristina

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable del fichero: Cristina López Perdigó

Finalidad: moderar comentarios.

La Legitimación: gracias a tu consentimiento.

Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa.

Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a cristina@mentemprendedora.com o ante la Autoridad de Control.

Encontrarás más información en mi la política de privacidad.

  •  © 2013 Mentemprendedora
  • Cookies
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Contratación

Copyright © 2021 · Infinity Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR