Seguro que a veces piensas como adaptarte a los cambios. Los cambios se suceden en nuestra vida constantemente. Los hay que nos gustan más que otros, algunos nos cuestan más de encajar, otros requieren de más esfuerzo, y también existen los que nos resistimos a aceptar.
Sea como sea, estos existen y ocurren, así que como decía Charles Darwin, los que sobreviven no son los más fuertes, ni los más inteligentes, sino los que se adaptan mejor al cambio.
Todos los cambios implican una transición, significa que se pasa de un estado a otro. Todo lo que vemos de una determinada manera, podemos llegar a verlo de otra, cualquier comportamiento puede ser distinto, y esos cambios no tienen porqué ser negativos.
En realidad nuestro temor al cambio proviene de tener el hábito de pensar, de sentir o actuar de una determinada manera, llegamos a sentirnos cómodos así. Eso forma parte de nuestro día a día, y nos hace sentir seguros.
Seguro que habéis oído: “mejor me quedo como estoy”, o “mejor ni lo intento”, que reflejan la incertidumbre, el miedo a lo desconocido y que de algún modo preferimos lo que tenemos, aunque no nos guste, no nos llene y no nos compense, porque no sabemos qué puede ocurrir si hacemos algo distinto.
Siempre positivas, ¿verdad?
Eso lo decimos para justificar el no probar, el no hacer y el no pensar de un modo diferente. Necesitamos tener razón, porque si no nos sentiríamos algo incómodas quejándonos de no tener o ser lo que queremos, aunque no hagamos nada al respecto.
La capacidad de poder adaptarnos a otras situaciones hace que se abra un abanico de oportunidades que están esperándonos. A veces no supone un cambio tan grande, solo es dar el primer paso, y como todo, luego le pillas el tranquillo.
Aquí te comparto lo que a mi me ayuda:
Asume pequeños riesgos.
Asumir riesgo no tiene porque significar tirarse al vacío sin red. Magnificamos los riesgos como si en ello nos fuera la vida o la diferencia en que salga bien o mal. No seas tan extremista, empieza asumiendo pequeños riesgos, calculados. Pregúntate que ocurre si empiezo a hacer cosas de diferente modo, pruébalo.
¿Y si implementas alguna estrategia que todavía no has probado? ¿Y si empiezas a hacer pequeños cambios en tus servicios? ¿Y si inviertes en aquello que hace tiempo estas dando vueltas y puede ser el empuje que necesitabas? Cuéntame que riesgos vas a asumir hoy, toma decisiones, aunque sean pequeñas. . .
Si quieres resultados diferentes, haz cosas diferentes
Nos encontramos seguros con aquello que dominamos, normal. Ya no tenemos que pensarlo, lo hacemos y punto, mucho más cómodo, donde vas a parar. . .pero ¿Por qué nos seguimos quejando de no obtener aquello que deseamos si no estamos dispuestas a hacerlo diferente?
Nunca vas a tener garantía del resultado, aunque puedes mirar de tener las máximas posibles. Intenta siempre tener un plan B, averiguar si otra persona ya lo ha hecho y que resultado ha obtenido, investigar al máximo, la información nos ofrece alternativas y piensa que si no sale bien, tienes muchísimas más opciones de intentar algo distinto.
Diferente no significa peor
¿Por qué la mayoría se pone en lo peor? Algunas dicen que para estar preparadas, pero estar preparada significa tener otras opciones y desarrollar la capacidad de adaptarse. Los cambios no necesariamente son peores, solo diferentes. ¿Qué te hace pensar que no te irá bien? Fijo que si sigues pensando que hacer las cosas diferentes no te va a dar resultado, no lo vas ni a intentar. Puedes seguir soñando. . .
No te conformes
Mucha gente valora el atreverse a cambiar con el miedo a perder lo que tienen. Puede que entonces te justifiques conformándote en como estas ahora. Los retos están hechos para las que no se conforman, las que aspiran a algo más, las que no les compensa lo que hacen o lo que tienen y las que piensan porque no pueden conseguirlo, pero sobre todo las que creen que eso es posible.
No te pongas excusas
Siempre hay una buena excusa para aquello que no se quiere hacer. Y digo quiere porque en realidad es tomar una decisión. Y como nos gusta tener razón, somos capaces de justificar todo para que así sea. No tengo tiempo, no tengo dinero, ahora no es el momento, no tengo apoyo. . .
Todo eso es importante, pero si hay gente que ha podido hacerlo A PESAR de ello, no es porque sea una persona más lista, ni porque lo tenga todo a favor, es porque lo ha hecho A PESAR de. . .
¿Qué tienes que perder?
El miedo a perder lo que hemos conseguido nos paraliza, pero vamos a ver. . . ¿si quieres cambiar es que hay algo que no te gusta como va o no te compensa o no es lo que tú querías, no? Entonces, ¿que estas arriesgando? Si tu situación no está como tú quieres, lo que puedes conseguir supera lo que ya has conseguido, que te recuerdo, no es lo que quieres, así que arriesga, te dará nuevas perspectivas y nuevos retos que perseguir.
Afróntalo, no lo evites.
Cuando pensamos en él como algo ineludible, empezamos a preguntarnos cómo podemos encajarlo mejor, en lugar de intentar evitar que suceda. Los problemas o situaciones no deseadas normalmente no desaparecen sin que hayamos hecho nada. Prepararnos para afrontarlos nos obliga a buscar soluciones, y encontrar remedios o resultados más satisfactorios y efectivos.
Atrévete a vivir
¿Qué seria la vida sin riesgos? Si supiéramos el resultado de todo lo que emprendiéramos, si todo estuviera escrito, si no hubiera posibilidad de aprender, de crecer, de contribuir, de compartir. . .atrévete a vivir la vida que deseas y que mereces, porque de algún modo tu vas escribiendo el guión y en cualquier momento puede cambiar, depende de ti. No temas los cambios, siempre nos nutren y nos alimentan. Atrévete a vivir.
Estoy segura de que has vivido muchos cambios a lo largo de tu vida, algunos para mejor y otros no tan buenos, pero siempre has aprendido algo. El problema es que el miedo a no elegir lo correcto, la incertidumbre de no saber que va a ocurrir nos impide tomar decisiones y nos paraliza, esperando que algo cambie a nuestro alrededor para evitarnos tener que hacerlo nosotras y cometer esa equivocación.
Cuéntame, has decidido cambiar algo respecto a lo que haces ahora, te paraliza algo, como afrontas los cambios. . .sabes que me encanta leerte y al resto de emprendedoras, también.
Deja una respuesta