• Skip to main content

Estrategias y Sistemas para generar ingresos recurrentes

Trabajo con emprendedores ambiciosos que se han cansado de trabajar cientos de horas a reestructurar sus negocios para estabilizar sus ingresos y conseguir clientes de forma recurrente a través de sistemas y procesos que permiten ganar mucho más con menos horas. Para que por fin puedan dedicar su tiempo a disfrutarlo con su familia.

  • Sobre mí
  • Blog
  • Recursos
  • Servicios
  • Mentor-in

Descubre lo que te hace único y crea tu marca personal

Crea-tu-marca-personal
Compartir7
Twittear
7 Compartir

Eres único y especial.

Recuérdalo por muchas cosas que te pasen, muchos baches que encuentres y mucho desánimo que tengas. Cada uno de nosotros posee rasgos de identidad, habilidades, formación y experiencias que forman un cóctel especial y te aseguro que nadie posee el mismo que tú.

Siempre nos estamos mostrando al mundo, de algún modo. Aunque algunos piensen que si no tienen negocio o no están en las redes sociales o no tienen una vida social muy activa esto no es así.

De una forma o de otra vas a estar exponiéndote, así que mejor elegir la mejor estrategia y sacarle el máximo provecho para crear tu propia marca personal.

A la mayoría le cuesta ver esa parte especial y distinta que poseemos.

Y esto sucede porque en realidad muchas de las cosas que hacemos todos los días las realizamos de forma automática e inconsciente, quitándole valor a muchas de nuestras acciones y desestimando nuestro potencial.

Tu marca personal es lo que van a percibir los demás sobre ti. Dedícale un tiempo, se lo merece, y tú también.

¿Por qué necesito una marca personal?

Las marcas blancas no venden.

#marca personal: las marcas blancas no vendenHaz click para twittear

En cambio, la gente compra productos porque creen en su marca, en sus características, en sus beneficios y esto es lo que queremos conseguir.

Nuestra marca tiene que ser parte de nosotros, tiene que representar lo que somos: tiene que ser sincera e íntegra y transparente. 

Tiene que mostrar nuestros valores, nuestra manera de ser, de hacer y mostrar nuestra esencia. Es por ese motivo que mucha gente le cuesta mucho valorar sus cualidades, sus habilidades y creer en ellas.

Les da miedo lo que otros puedan pensar, lo que otros puedan decir y se esconden en sí mismos intentando pasar desapercibidas.

¡Ha llegado el momento de salir de tu cáscara!

Aunque a lo mejor no te he convencido todavía…

…Si fuera así, también puedes verlo desde este punto de vista: puede ser un poco egoísta por tu parte no ofrecer a los demás todo lo bueno que tienes. No  ayudarlos a ser mejores, solo por la creencia de que te van a criticar o si van a estar de acuerdo o no con lo que haces, ¿no crees?

Construye tu marca personal y atrévete a ser tú

#1 No puedes gustar a todo el mundo

Tienes que aceptarte como eres porque tú te has hecho a ti mismo.

Además, si quieres hacer alguna modificación estás en tu derecho y tienes la libertad de hacerlo.

Atrévete a ser tú mismo, ese es mi consejo.

Como todo es una cuestión de equilibrio, habrá a quien no le guste lo que haces y habrá otros que estarán encantados… Pero vamos a contentar a los encantados, ¿te parece?

#2 Tienes mucho que ofrecer aunque aún no te lo creas

Aunque creas que no tienes nada que aportar, piensa que sabes mucho más que otras personas sobre algún tema en concreto y puedes ayudarlos compartiendo tu conocimiento.

Solo tienes que buscar en qué eres bueno, qué te gusta y además sabes mucho para empezar la base de tu negocio. Seguro que tu conocimiento en algún puede mejorar algún aspecto de la vida de los demás. 

Imagina cómo se sentirán con tu ayuda, cómo pueden cambiar sus vidas si les ofreces una solución a sus problemas. Te aseguro que esa sensación hay que vivirla porque no se puede comparar con nada.

La base de tu negocio: ayudar a los demás a mejorar sus vidas #negociosonline #marketingdigital Haz click para twittear

#3 La seguridad en ti mismo hace que tu público objetivo confíen en ti

Creo que la seguridad en uno mismo es una de las cosas que más confianza genera en la gente.

Si tú crees en ti y en lo que haces, transmitirás esa confianza que a su vez creará esa seguridad en lo que haces para que otras personas se puedan beneficiar.

No se trata de querer aparentar lo que no es, es precisamente lo contrario. Porque cuando intentas ser alguien distinto, tarde o temprano todo se cae por su propio peso.

Reconoce tus defectos y tus debilidades, eso te hará más fuerte. Sabrás dónde tienes que trabajar y tu crecimiento a su vez te hará más segura de ti mismo.

No te preocupes si no sabes muy bien por dónde empezar, haz una lista de:

  • todas tus cualidades,
  • tus fortalezas,
  • tus debilidades,
  • tus valores.

Y luego intenta transmitir todo eso plasmándolo en lo que ofreces, en tus servicios y en tus productos.

No hace falta que lo hagas en un día, tómate tu tiempo. Estoy segura de que la lista se alargará a medida que pasen los días.

Confía en ti y atrévete a mostrar lo que puedes hacer, aunque al principio no te lo parezca. Transmite lo que sientes, a la gente le da vergüenza a veces mostrar lo que piensa o siente, pero como se dice coloquialmente: ¡hay que mojarse!

#4 Construye tu estrategia para crear tu marca personal

Hazte un plan para crear y desarrollar tu marca personal.

Cada marca personal necesita una estrategia para darse a conocer y eso es lo que tú tienes que averiguar: cuál es la que más te conviene, cuál es la que más encaja contigo, con tu modelo de negocio, con tu estilo de vida. . .Ya sabes que si necesitas ayuda, yo puedo guiarte para conseguirlo.

Tendrás que marcarte tus objetivos y planificar tu estrategia con un calendario por delante.

Mis clientes crean sus marcas personales para que sus negocios muestren un pedacito de ellos, de quién los lidera para que los demás vean el potencial que tienen y todo lo que pueden ofrecer.

Eso los hace únicas, especiales, diferentes, porque al final todos somos diferentes y tenemos que encontrar lo que nos distingue de las demás marcas blancas.

#5 Especialízate en un nicho y ve a por él

Hay que especializarse, enfocarse en un nicho concreto, conectar con nuestro cliente ideal y contarle cómo puede mejorar su vida.

La especialización es algo que puede ayudarte a diferenciarte de la competencia. Incluso puede que en tu sector, la competencia no esté trabajando su marca personal.

Eso es bueno para ti porque si ellos no lo hace y tú sí destacarás inmediatamente.

Para especializarte tienes que centrarte en un tipo de cliente ideal, aquel con el que te sientas más cómodo trabajando y que tú puedas ayudar con las soluciones que propones en tu negocio.

Ahora cuéntame tú

¿Ya sabes a ti que es lo que te hace único y especial? ¿Tienes una marca personal que aporta valor a tu negocio?

Me encantará que me lo cuentes aquí abajo en los comentarios. . . Y si te ha gustado, me harías un gran favor compartiendo este post en redes para poder llegar a más personas.

Un abrazo

 

 

 

Compartir7
Twittear
7 Compartir

About Cristina

Soy Cristina López, Emprendedora digital y formadora. Ayudo a profesionales que quieren hacer crecer sus negocios y conseguir clientes e ingresos de forma recurrente, implementando procesos y sistemas que les liberen tiempo para poder vivir el estilo de vida libre por el que iniciaron su negocio.

​

​

​

​

​

​

​
​
Guía para generar Ingresos Recurrentes

​

Responsable: Cristina López Perdigó. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos. Encontrará más información en https://mentemprendedora.com/politica-de-privacidad/

Reader Interactions

Artículos relacionados

marca-personal-propuesta-unica-ventasLa marca personal: el ingrediente principal de tu propuesta única de ventas
Cómo dejar de trabajar con clientes difíciles que te exprimen la energía
Posicionamiento de marca para atraer clientesPosicionamiento de marca personal: la clave para atraer clientes de calidad

Comments

  1. RICHI SOTO says

    HOLA MUY BUEN SITIO

    Responder
    • Cristina says

      Gracias Richi,

      Me alegro que te ayude 😉

      Saludos,

      Cristina

      Responder
  2. sandra says

    exelente pagina …
    wooow me impresiona bastante ….

    Responder
    • Cristina says

      Gracias Sandra,

      Celebro que te guste 😉

      Cristina

      Responder
  3. soledad gutierrez says

    hola cristina, gracias por tu gran aporte, fue de mucha ayuda la guia de preguntas , ahora la parte mas dificil es conocerme bien para lograr mis metas, saber mi proposito y crear mi marca personal.

    Responder
    • Cristina says

      Hola Soledad,

      Gracias a ti por pasarte por aquí y compartir tu opinión 😉

      No lo veas como una parte difícil, sino como un camino que no termina nunca, ese es nuestro reto, saber en qué podemos destacar para ofrecer un plus de valor a nuestros clientes. Ánimo con ese propósito y esa marca, seguro que estará alineada con tus valores y tus talentos.

      Un abrazo,

      Cristina

      Responder
  4. Anónimo says

    Cristina, infinitas gracias al Universo y a ti que se han alineado para escribir este texto que alimento mi alma, y me ha inspirado 🙏

    Responder
    • Cristina says

      Hola,

      Me alegro que te haya inspirado, ahora es cuestión de tomar acción y descubrir tus talentos para compartirlos con los demás.

      Saludos,

      Cristina

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable del fichero: Cristina López Perdigó

Finalidad: moderar comentarios.

La Legitimación: gracias a tu consentimiento.

Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa.

Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a cristina@mentemprendedora.com o ante la Autoridad de Control.

Encontrarás más información en mi la política de privacidad.

  •  © 2013 Mentemprendedora
  • Cookies
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Contratación

Copyright © 2021 · Infinity Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.