Hoy en día tienes mucha facilidad de acceso a muchos tipos de información. Con las nuevas tecnologías tienes lo que necesitas a solo un click, pero precisamente esa misma ventaja se convierte en un obstáculo para avanzar y conseguir lo que quieres.
El volumen de información que existe es superior a la capacidad de consumirla, así que es necesario seleccionar la que necesitas y descartar lo demás.
Consumir excesiva información externa te desconecta de tu interior y solo te limitas a hacer lo que otros dicen o hacen, sin reflexionar si eso sirve para ti.
Conectarte a decenas de fuentes, lejos de saber más, lo que hace es confundirte porque puede que encuentres informaciones contradictorias o repetidas y sean más de lo mismo, haciéndote perder el tiempo.
Consumir información en exceso, lejos de saber más te confunde y pierdes foco Clic para tuitearTe hace dispersar y perder el foco, como cuando navegas de una página a otra en internet sin ningún objetivo claro, te pasas horas leyendo los correos electrónicos de todas las listas a las que estas apuntada o estas constantemente conectada a las redes sociales para no perderte nada.
No tienes tiempo de profundizar en nada ni convertirte en una experta en tu materia, porque tienes demasiados frentes abiertos y solo tienes “pinceladas” de varios temas sin poder entrar de lleno en ellos.
¿Quiénes son las personas más propensas al exceso de información?
Pues…
Las personas con ganas de saber de todo.
Las personas inseguras que creen necesitar siempre más y no se sienten nunca lo suficientemente preparadas.
Las personas indecisas que se cuentan que están ocupadas aprendiendo y buscando información para no tener que tomar decisiones y empezar a actuar.
¿Cómo puedes detectar si es tu caso?
- ¿Te bloqueas y angustias, incapaz de elegir que hacer y centrarte en algo?
- ¿Haces 50 cosas a la vez y sientes que lo importante sigue pendiente?
- ¿Lees en diagonal los textos o por encima y escaneas sin pararte a analizar y reflexionar la información y valorar si te sirve?
- ¿Lees todo lo que te cae en las manos, sea lo que sea?
- ¿No tomas decisiones ni pasas a la acción?
- ¿No distingues cuál es relevante para ti?
¿A qué te puede llevar?
Al limbo de la indecisión constante o a tirar la toalla por agotamiento. Aunque sea como sea, ninguna de las dos opciones te ayuda a conseguir lo que deseas.
Tu objetivo no es estar informada simplemente, sino consumir la información que necesitas en ese momento y te ayude a tomar decisiones que te acerquen a lo que quieres conseguir
Así que en realidad se trata de DECIDIR.
Creemos que la información es gratis, porque la buscas y es accesible, pero estás invirtiendo uno de tus activos más valiosos: tu tiempo.
¿Quieres saber cómo seleccionar la más relevante para ti?
Pues dale al play… y luego me cuentas
¿Qué te pareció? ¿Te sientes saturada con tanta información? Cuéntame como haces tú para elegir la que mejor te ayude, me encantará leerte.
Me parece muy práctico establecer prioridades en la información para estar enfocado en el área que realmente me interesa. Muy buena tu aportación sobre este tema.
El webinar sobre claridad en las metas y el enfoque me interesa, es un punto que deseo dominar y expandir.
Un abrazo,
Gracias por pasarte y comentar, Emilio.
No te preocupes por el webinar, por lo que veo estas en mi lista, así que serás el primero en enterarte. El foco es algo a lo que quizás no damos suficiente importancia y dejamos que las interrupciones y las distracciones nos dificulten conseguir los resultados que queremos.
Un abrazo,
Cristina
Me siento muy identificada… voy a trabajar en ello
Es fácil estar sobrecargados de información, pero es importante decidir qual nos es útil en cada momento y cual descartamos para más adelante o simplemente no nos aporta nada. Seguro que aprovecharás más el tiempo.
Saludos,
Cristina