Usar estrategias que te ayudan a impulsar tu negocio es básico. Un negocio o empresa sin estrategia, no va a ningún puerto en concreto. Así que tu, sin ella, tampoco. No digo que no puedas llegar, pero ¿Dónde?, porque parte de la estrategia pasa por haber definir tu objetivo, o sea, que es lo que quieres conseguir.
Una estrategia consiste en las acciones necesarias, planificadas con anterioridad, usando los recursos y potenciales disponibles para lograr nuestro objetivo. Cada estrategia tiene sus características, y dependerá de la que elijamos que lo consigamos en un tiempo determinado y que tengamos éxito o no.
¿Te parece importante?
Tengo que confesarte que cuando empecé, estaba tan preocupada por conseguir clientes y hacerlo bien que no me ocupé de la estrategia en sí. Había oído de las estrategias que te ayudan a impulsar tu negocio, pero no me paré a identificar cuál se ajustaba más al modelo de negocio que quería. Lo que está claro, es que en cuanto diseñé una, mi empresa dio un giro considerable.
¿Para qué sirve la estrategia?
Ayudan a tomar decisiones.
Cuando tenemos diferentes acciones sobre el papel, tomamos la que en aquel momento nos parece más adecuada a lo que queremos conseguir. Unas veces será la que sea más rápida, otras la más sólida, otras la más duradera, depende de lo que te propongas conseguir.
Te guían en lo que tienes que hacer.
Cuando decides cuál quieres implementar, es como si tuvieras una hoja de ruta de los pasos que tienes que seguir para no perderte, aunque la puedes adaptar si cambias tu objetivo.
Puedes organizar las tareas.
Al saber qué tienes que hacer, puedes crear un sistema de pasos para planificar qué es lo que vas a hacer primero, o mejor dicho qué tienes que tener listo primero, para conseguir lo demás.
Te empujan a hacerlas.
Al tener una lista planificada de todo lo que tienes que hacer, en la agenda, con detalle, ya no tienes excusas para no hacerlo, así que te motiva a seguir y no procrastinar.
Ahora te contare las que yo usé para hacer crecer mi negocio. Básicamente tu obsesión tiene que enfocarse en hacer crecer tu lista de suscriptores a través del email marketing, si no tienes suscriptores en tu lista, será como pregonar en el desierto. Así que asumo que estás utilizando el email marketing ¿verdad?
Estrategias
Crear productos o servicios gratuitos como “ganchos” para poder atraer a personas
que se interesen por lo que haces. Se crea un formulario de inscripción para ese producto o servicio y se distribuye a toda la audiencia que puedas llegar, redes sociales, grupos, tu lista para que la compartan, etc. Asegúrate de que lo que ofreces aporta beneficios para tu posible cliente.
Guest post.
Busca publicaciones, blogs o portales donde puedas ofrecer un articulo, siempre teniendo en cuenta que se dirija al mismo público que tu y puedas aportar algo de valor a sus lectores. Ellos estarán contentos y tu también.
Webinars o summits.
Hacer webinars o participar en webinars de otras personas que compartan tu modelo de cliente ideal te genera visibilidad, porque cada uno de ellos lo distribuye a toda su audiencia.
Sistematizar.
A través de programar y sistematizar correos electrónicos por un autoresponder, te ahorras un montón de trabajo de tener que estar pendiente de cuando se punta la gente y que es lo que les tienes que mandar.
Networking.
Asistir a eventos de networking, ya sean presenciales o online, relacionándote en foros, te da la oportunidad de conocer gente que puede ser tu cliente ideal, o puede tener acceso a él, con el cual poder colaborar y conseguir más visibilidad.
Alianzas Estratégicas.
Las alianzas con personas que comparten tu mismo cliente ideal son muy provechosas, aunque no sirve cualquiera, sino que tienes que estudiar la persona a la que se lo quieras proponer, a quien se dirige y si su manera de hacer se alinea con la tuya. Ofrece algo que sea un win-win, tu consigues algo y la otra persona, también.
Hablar en público.
Ya sé que cuesta, pero realmente consigues llegar a mucha gente en poco tiempo, así que te aconsejo que lo pruebes y ya me contarás. Si no te atreves, entonces te lo aconsejo más todavía, verás cómo puedes superar barreras y te dará más seguridad.
Pasa a la Acción
Y ahora te propongo pasar a la acción, la de generar contenido no la he puesto porque asumo que ya sabes lo básico que es, para que te conozcan y para que puedas demostrar lo que sabes. Si no te gusta escribir, aunque te aconsejo que lo practiques un poquito cada día, puedes hacerlo en otros formatos, audio, vídeo, la cuestión es poder transmitir a tu público lo que le quieres contar.
Déjame un comentario y cuéntame que estrategias vas a implementar y llevar a la acción, me encantará leerla.
Deja una respuesta