• Skip to main content

Estrategias y Sistemas para generar ingresos recurrentes

Trabajo con emprendedores ambiciosos que se han cansado de trabajar cientos de horas a reestructurar sus negocios para estabilizar sus ingresos y conseguir clientes de forma recurrente a través de sistemas y procesos que permiten ganar mucho más con menos horas. Para que por fin puedan dedicar su tiempo a disfrutarlo con su familia.

  • Sobre mí
  • Blog
  • Recursos
  • Servicios
  • Mentor-in

¿Exijo demasiado de mi misma?

Compartir20
Twittear
20 Compartir

Muchas de las ocasiones en las que nos sentimos estresadas, en realidad las creamos nosotras. Esa sensación de que no llegamos a todo, de que nos dejamos cosas importantes por hacer, de que nuestro día es más corto que el de los demás y de que no disponemos ni siquiera de unos minutos para nosotras es muy frustrante y más común de lo que crees. Lo peor es que se nos acumula un día tras otro, tras otro, hasta que llegas a una situación en la que te sientes impotente y frustrada. ¿te suena?

¿Nos exigimos demasiado? Probablemente. Aunque buscar la excelencia es algo que nos conviene, cumplir con nuestras obligaciones y compromisos está en los valores de muchas de nosotras, entonces, ¿qué podemos hacer?

Es cierto que muchas veces asumimos más compromisos de los que en realidad podemos abarcar, así que habrá que revisarlos y ver si realmente todos son necesarios o todos nos llenan y entusiasman enormemente. Habrá que establecer prioridades y tener en cuenta que el día solo tiene 24h. (Y unas siete deberíamos dormir, comer, estar con la familia…) Creemos que tenemos que ayudar a todo el mundo, a tus hijos, por supuesto, a tu pareja, a tu madre, a tu hermana, a tu amiga, a tu vecina, y ayudar está bien, es una de nuestras aportaciones a la comunidad, pero si no lo controlas te puede pasar factura, sintiéndote la mula de carga de todos y la sensación de que estás más por los demás que por ti misma. Y te digo por experiencia, que si tu estas bien y las cosas en tu vida están equilibradas, podrás ayudarlos mucho más que si estás agobiada, frustrada y desesperada.

Pero también podría deberse a otros factores, como por ejemplo que seas demasiado perfeccionista, de las que nunca están suficientemente satisfechas como para dar algo por terminado. Mucha gente lo encuentra una virtud y un punto fuerte, pero te puedo asegurar que en exceso es un punto débil y un problema, puesto que no te deja avanzar y constantemente te está frenando en tus tareas, tu vida, tus proyectos y tu negocio. Tengo que confesar que yo solía ser así y justificaba muchas veces el hecho de no ver progresos en que no estaba lo bastante bien como para pasar a otra cosa, hasta que me di cuenta de lo que me pasaba: mis miedos se disfrazaban de exigencia. Así que asumí que si estaba medianamente bien, estaba para lanzarme y pasar a otra cosa. Los miedos, que existen, pueden estar escondidos en otras emociones o aptitudes sin que nos demos cuenta, entonces nos centramos en solucionar la gestión del tiempo y la exigencia, cuando en realidad el problema es otro y hasta que no lo solucionas te sigue pasando una y otra vez.

Puede también que te hayan exigido mucho de pequeña, que tus padres fueran estrictos y que no te alabaran por tus logros, eso también influye a la hora de de considerar que nunca lo haces suficientemente bien. Averigua porqué te debe estar pasando y qué puedes hacer al respecto.

Busca el equilibrio

Tienes que intentar pensar en el tiempo que le dedicas a cada cosa o persona, prioriza y asegúrate de que podrás hacer físicamente todo lo que te has propuesto mentalmente

No tiene que estar todo perfecto, hay encanto en la imperfección

Si eres de las que les gusta que todo esté impecable, impoluto y ordenado, se que te será complicado aceptar que no tienes que llegar a la perfección, pero aun así tienes que pensar en el tiempo y los recursos de que dispones para hacerlo todo. Y eso nos lleva al siguiente punto:

Acéptate tal cuál eres

No eres ni mejor, ni peor que las demás. Eres TU, única y auténtica. No hay otra como tú, así que tú marcas el ritmo de lo que haces y lo haces como te parece. Y ahora puede que me digas, pero es que a mi me gusta ser perfeccionista, entonces tengo que aceptarme como soy. Pues si, siempre y cuando no te suponga un problema o dilema que por ese motivo no dispongas de tiempo o te frene en la consecución de tus objetivos. Valora lo que realmente te importa y es prioritario para ti.

Forma parte de nuestro aprendizaje

Con el tiempo vamos relativizando lo que un día nos pareció desastroso (eso que dicen que el tiempo lo cura todo…) Así que no dramaticemos si las cosas no salen como esperábamos. Lo importante es que no nos frene, eso es lo que ralentizará conseguir lo que queramos. Se tolerante contigo misma.

La mayoría de las cosas que haces, es porque quieres

Tu adquieres los compromisos y tienes la libertad de elegir y cambiar lo que te convenga cuando lo consideres oportuno

Aprende a delegar tareas

Nos cuesta delegar porque creemos que nadie lo hará tan bien como nosotras y además nos excusamos diciendo que perdemos más tiempo en explicar cómo se hace algo que haciéndolo (eso tiene que cambiar). A mi me ha pasado alguna vez con mis hijas y en mi negocio, y créeme es más valioso el tiempo que gano y la oportunidad que ofreces a los demás de aprender y crecer que el hecho de que esté perfecto.

Tu valor no se mide por lo que tú consigues hacer al final del día o ni siquiera durante toda tu vida

Ni por lo tu éxito laboral o económico. Tú eres más que eso. Evolucionas, aprendes y vives la vida como tú has elegido vivirla, a tu manera. Los que te quieren te aceptan como eres, así que ¿a quién queremos convencer de lo que valemos? tú ya sabes lo que vales.

Gestiona tu tiempo para cada cosa que tengas que hacer

Tener un poquito más de tiempo que el suficiente te dará más seguridad en hacerlo correctamente y cuando se termine el que habías previsto oblígate a terminar. Siempre teniendo en cuenta ser un poco flexible, pero solo un poco.

Asegúrate que detrás de tu perfeccionismo no se encuentro otro obstáculo más grande

Hasta que no lo identifiques no te dejará disfrutar de lo que haces, que es uno de los pilares para sentirte bien contigo misma.

Intenta encontrar un momento cada día para relajarte.

Medita, o simplemente respira profundamente en un lugar aislado a poder ser, sin ruidos, sin niños, con música suave y luz tenue porqué esos momentos con nosotras mismas nos ayudan a cargar pilar y a tener una mejor relación con nosotras y con los demás

Sé que son muchas las cosas a tener en cuenta, pero estoy segura de que si pones en marcha unas cuantas (quizás no hace falta que sean todas al principio) y te las vas haciendo tuyas en tu día a día mejorará tu calidad de vida y verás resultados donde ahora solo ves obstáculos.

Me gustaría mucho que me dejaras tu opinión, estoy segura que cuando compartes también puedes ayudar a otras que se encuentren en situaciones parecidas, a mejorar sus vidas.

Con cariño,

 

 

 

 

 

Compartir20
Twittear
20 Compartir

About Cristina

Soy Cristina López, Emprendedora digital y formadora. Ayudo a profesionales que quieren hacer crecer sus negocios y conseguir clientes e ingresos de forma recurrente, implementando procesos y sistemas que les liberen tiempo para poder vivir el estilo de vida libre por el que iniciaron su negocio.

​

​

​

​

​

​

​
​
Guía para generar Ingresos Recurrentes

​

Responsable: Cristina López Perdigó. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos. Encontrará más información en https://mentemprendedora.com/politica-de-privacidad/

Reader Interactions

Artículos relacionados

¿Cómo entrenarte para hablar a tu audiencia? (6/6)
Como emprender un negocio teniendo un empleo
Cómo convertir visitas en clientes enamorados de tus servicios

Comments

  1. Vicky says

    Me identifico completamente con el tema, estoy viviendo una vida con mucho stress, debido a que tengo una jefatura que no colabora en las gestiones, lo que hace que deba solucionar temas laborales por que ella no lo hace, me esta genersndo trastorno de panico por tanta ansiedad.

    Responder
    • Cristina says

      Hola Vicky,

      Comprendo lo que me dices, la exigencia con una misma y el responsabilizarnos de áreas o tareas que no nos corresponden nos genera ansiedad, y para poder gestionarla hay que aprender a poner límites y decir que no, de manera sutil, de forma asertiva, pero haciéndolo, porqué sino la ansiedad y angustia que generamos en el fondo es con nosotros, porqué nos da rabia asumir tareas que no nos corresponden, pero el enfado en el fondo no es con los demás, sino con uno mismo.
      Espero que encuentres una solución y mejore la situación.
      Saludos,

      Cristina

      Responder
      • Andrea says

        Hola mi nombre es Andrea y me identifique totalmente , me siento abrumada conmigo misma realmente me cuesta delegar como mencionaste siento que no tengo ni un instante para mi soy muy perfeccionista lo quiero todo super limpio y ordenado y eso me mata una parte de mi dice ya dejalo todo asi tirado pero la otra parte grita nooo y empiezo e llegado a limpiar hasta en la madrugada y siempre me siento cansada siempre digo me voy a relajar pero en serio no puedo ojala puedas ayudarme

        Responder
        • Cristina says

          Hola Andrea,

          El perfeccionismo a veces esconde un miedo detrás que no conseguimos identificar o que a veces no nos interesa ver para poder escondernos detrás del perfeccionismo, pero lo que está claro es que si quieres avanzar y crecer, no puedes hacerlo sola. Eso conlleva a prender a soltar y confiar en que otra persona no lo hará COMO TÚ, pero puede incluso que su forma de hacer te convenga más o te compense para liberar tiempo.

          Es algo que tienes que trabajarte si quieres crecer y conseguir enfocarte en tu zona de genialidad y en todo lo que únicamente puedes hacer tú. Espero que te ayude, saludos,

          Cristina

          Responder
  2. Sarima says

    Hola Chris,
    Me gustó mucho el artículo y me resultó muy útil. Estoy pasando por un periodo muy complejo en mi carrera y mi autoestima está por los suelos. Tus consejos me han servido para entender como manejar mejor mi tiempo y energías y como ahuyentar pensamientos negativos sobre mis capacidades y rendimiento. Gracias!

    Responder
    • Cristina says

      Genial que te ayudara la información 😉

      Es muy común en momentos de estrés o de tomar decisiones importantes dudar de nuestras capacidades. Hay situaciones en las que es necesario primero observarnos y permitirnos sentir para poder gestionar mucho mejor nuestras emociones.

      Saludos,

      Cristina

      Responder
  3. Raquel says

    Gracias…

    Responder
    • Cristina says

      Gracias a ti por pasarte por aquí 😉

      Saludos,

      Cristina

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable del fichero: Cristina López Perdigó

Finalidad: moderar comentarios.

La Legitimación: gracias a tu consentimiento.

Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa.

Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a cristina@mentemprendedora.com o ante la Autoridad de Control.

Encontrarás más información en mi la política de privacidad.

  •  © 2013 Mentemprendedora
  • Cookies
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Contratación

Copyright © 2021 · Infinity Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.