• Skip to main content

Estrategias y Sistemas para generar ingresos recurrentes

Trabajo con emprendedores ambiciosos que se han cansado de trabajar cientos de horas a reestructurar sus negocios para estabilizar sus ingresos y conseguir clientes de forma recurrente a través de sistemas y procesos que permiten ganar mucho más con menos horas. Para que por fin puedan dedicar su tiempo a disfrutarlo con su familia.

  • Sobre mí
  • Blog
  • Recursos
  • Servicios
  • Mentor-in

7 pasos para conseguir mejores resultados en tu negocio detectando tus frustraciones

resultados en tu negocio
Compartir6
Twittear
6 Compartir
¿Sientes frustración y estrés por no conseguir los resultados que quieres en tu negocio?

Ves que otros consiguen sus metas y empiezas a preguntarte si lo estás haciendo bien, si estás haciendo lo correcto… sobre todo si estás empezando o es nuevo para ti, tú también quieres eso.

En realidad, nos gustaría tener una varita mágica para poder saber qué decisión tomar en cada momento, me refiero a la acertada.  Así no nos equivocaríamos, no nos dolería y no nos sentiríamos mal… ¡Qué fácil seria todo!

Mucha gente busca lo fácil.

El resultado sin el esfuerzo, el beneficio sin la inversión, el desarrollo sin crecimiento, que nos toque la lotería. . .pero seríamos personas distintas, sin aprendizaje, sin principios y sin valores.

La buena noticia es que si trabajamos por nuestros objetivos, tenemos muchas más posibilidades de conseguirlos que si nos quedamos esperando, soñando y pidiendo al universo que nos lo ponga delante, o que nos toque un premio. Creo firmemente que muchas veces tenemos las oportunidades en nuestras narices y no somos capaces ni de darnos cuenta, esperando “la OPORTUNIDAD”.

A veces perdemos buenas oportunidades, solo por estar esperando 'la GRAN oportunidad'Haz click para twittear

Metas y objetivos

Nos ponemos metas y objetivos constantemente (y si no, deberíamos), pero solo unas veces conseguimos alcanzarlos.

¿Qué ocurre cuando no es así?

Te frustras, empiezas a preguntarte si todo lo que haces vale la pena, el tiempo que inviertes, el dinero, el no ver a tu familia. . . ¿para qué? ¿Qué obtienes a cambio? Las recompensas pueden ser muy diversas y no siempre económicas. Por supuesto hay un componente monetario dependiendo del estilo de vida que quieras llevar, eso ya irá en función de tu propósito y de lo que tú quieras.

La pregunta sería: ¿son realistas? Sincérate.

Esa frustración que sientes se refleja en pensar que no eres capaz de llevarlo a cabo y eso puede llegar a hacerte sentir culpable. No es que sea culpa tuya (que palabra más horrible), es simplemente que no has tenido en cuenta tener una buena estrategia que te permita no sentirte de ese modo.

El cómo te sientes, siempre va ligado a tus expectativas. Sentirás estrés cuando tus expectativas no se correspondan con lo que consigas. Así que quizás deberíamos tener en cuenta ciertos aspectos que nos ayuden a no sentir agobio, bloqueo, temor y un montón de sensaciones y sentimientos que lo único que van a conseguir es que saboteemos lo que hagamos y no nos dejen avanzar en nuestro negocio.

Define:

Tomate estos puntos como un checklist para detectar qué es posible que necesites revisar.

1# ¿Es lo que quieres?

Hazte esa pregunta de vez en cuando por el camino.

Si la respuesta es sí, sigue adelante y pon todo de tu parte para seguir persiguiendo lo que quieres.

Si es que no, siempre puedes redefinir otros objetivos o darte cuenta de que lo que quieres es algo completamente distinto. Recuerda que tienen que ser realistas, medibles en el tiempo y alcanzables.

2 # Averigua por qué no lo consigues.

Una cosa es no saber hacia dónde vamos, y otra muy distinta es saberlo y ver que no llegamos, no sé si me explico.

Cuando no tienes una meta bien definida, esa es tu primera tarea. Es de cajón, si no sabes dónde vas, no llegas.

Pero si sabes perfectamente cuál es tu objetivo (que has definido previamente) y no lo alcanzas, al menos en el tiempo en que lo has previsto, empiezan las dudas, la frustración, el estrés y la parálisis. Porque empiezas a hacerte tantas preguntas que no puedes responder, que dejas de hacer. Y es en ese momento, cuando empiezas a no hacer nada que empieza el bloqueo y te lleva a tener más de lo mismo.

Tus obstáculos pueden ser de muchos tipos, pero es muy probable que alguno de ellos tenga que ver con lo que te dices, lo que oyes, lo que crees, lo que sientes, tus miedos o tu falta de acción.

Saberlo te hará consciente de lo que puedes trabajar para que no te impida avanzar.

Conocer tus obstáculos hará que puedas avanzar más rápido en tu proyecto.Haz click para twittear

3 # Revisa tu plan

Porque seguro que has hecho un plan, ¿verdad?

No puedo creer que quieras llevar tu negocio al siguiente nivel sin un plan. Así que revisa si a lo mejor tienes que modificar alguna estrategia, testa las que sean más adecuadas a tu actividad, las que puedan reportarte mejores resultados.

Es posible que tengas que hacer ajustes; de hecho tu plan debe ser algo flexible y poder revisarlo si necesita alguna modificación del inicial.

 

4 # Gestiona tu tiempo. 

Hemos hablado anteriormente de la importancia de la gestión del tiempo. Eso hace que seamos personas más efectivas y que por ende consigamos mejores resultados.

Nos enfocamos en aquello que es importante.

Para ello hay que planificar ¿recuerdas? Tu plan.

Empleando un tiempo para cada tarea, y sobre todo utilizando herramientas que te liberen tiempo, que hay muchas, puedes conseguir automatizar parte de tu negocio. De esta manera que des un servicio impecable sin tener que estar pendiente de cada correo, de cada infoproducto, de cada entrada en las redes sociales o de las tareas de gestión.

Prioriza lo urgente e importante de lo que tienes que hacer y busca un hueco para cada cosa.

No quieras hacerlo todo a la vez. Tendemos a hacer multitareas y cuando no abarcamos todo, nos venimos abajo.

Ser conscientes de lo que podemos hacer en cada momento y hacer una cosa detrás de otra, nos ayuda a organizar mejor nuestro negocio y nuestra vida.

 

5 # Aprende a decir no.

¿Por qué nos cuesta tanto decir que no?

Quizás es por nuestra educación, por quedar bien con los demás, para agradar, para que no digan, porque creo que puedo con todo, porque no sé poner límites. . .o por cualquier otra razón.

Aprender a decir que no con asertividad es algo que todos deberíamos aprender.Haz click para twittear

Al principio cuesta mucho, y más si no estamos acostumbrados.

Pero con la práctica, como en todo, se va adquiriendo el hábito de poner límites. De organizar nuestras tareas para que nos permitan vivir también mientras trabajamos y no que nos olvidemos de ello mientras estamos tan ocupados haciendo una cosa tras otra.

Aceptar hacer más de lo que podemos abarcar no nos hace más responsables.

Lo que conseguimos es que acabemos exhaustos y con rabia hacia nosotros mismos por habérnoslo impuesto. Porque como nos hemos comprometido y tenemos palabra…

Aprende a decir que no cuando sea conveniente y verás como te sientes mejor.

 

6 # Cultiva la paciencia

La paciencia es una cualidad que mucha gente debería cultivar y practicar. Lo queremos todo YA, ahora, sin esperar, como los niños pequeños. Todo necesita un tiempo, hay cosas que más, hay cosas que menos, pero un tiempo al fin y al cabo. Así que debemos permitirnos el tiempo que estimemos oportuno para conseguir nuestro objetivo.

Presionarnos por conseguirlo solo agrava la situación. Lo importante es que con cada paso que damos hoy, nos acercamos más a donde queremos estar mañana.

Por ejemplo, cuando queremos más clientes, podemos usar estrategias para atraerlos que nos permitan obtenerlos en menos tiempo, pero no podemos pretender tener una lista de mil personas en un mes (aunque ya sabes que no hay imposibles, sí que hay cosas poco probables).

Tener paciencia nos permite seguir perseverando en lo que hacemos, con la confianza de que lo vamos a conseguir, a través de metas más cortas en el tiempo que nos posibilitan saber que vamos por el buen camino.

 

7 # Sigue y sigue y sigue

Si ya has definido los puntos anteriores, asumimos que sabes lo que quieres, que tienes un plan revisado, que ya sabes por qué no lo estas consiguiendo…solo te falta, seguir trabajando en ello.

Da pena ver mucha gente que renuncia a su sueño por no seguir.

Nunca sabes cuándo es el momento en que la situación va a dar un giro, justamente el que estás esperando.

Cuidado con seguir por terquedad, porque eso lo único que hace es llevarnos al abismo. Hablamos de seguir por convicción, porque es lo que queremos, hemos estudiado su viabilidad y confiamos en que tarde o temprano (mejor temprano) de sus frutos.

Conseguir tus objetivos depende de una mezcla de ilusión, motivación, trabajo, esfuerzo, confianza, estrategia y tesón, así que si crees en ello, sigue adelante.

Si los estas consiguiendo, felicidades, sino, revisa qué punto te interesa fortalecer para seguir.

Cuéntame, te escucho

Dime con cuál de estos obstáculos te identificas. Recuerda que compartir, enriquece a los demás.

Con cariño,

Compartir6
Twittear
6 Compartir

About Cristina

Soy Cristina López, Emprendedora digital y formadora. Ayudo a profesionales que quieren hacer crecer sus negocios y conseguir clientes e ingresos de forma recurrente, implementando procesos y sistemas que les liberen tiempo para poder vivir el estilo de vida libre por el que iniciaron su negocio.

​

​

​

​

​

​

​
​
Guía para generar Ingresos Recurrentes

​

Responsable: Cristina López Perdigó. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos. Encontrará más información en https://mentemprendedora.com/politica-de-privacidad/

Reader Interactions

Artículos relacionados

¿Porqué te cuesta tanto vender tus servicios?
Cómo convertir visitas en clientes enamorados de tus servicios
Cómo convertir a tus suscriptores en clientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable del fichero: Cristina López Perdigó

Finalidad: moderar comentarios.

La Legitimación: gracias a tu consentimiento.

Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa.

Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a cristina@mentemprendedora.com o ante la Autoridad de Control.

Encontrarás más información en mi la política de privacidad.

  •  © 2013 Mentemprendedora
  • Cookies
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Contratación

Copyright © 2021 · Infinity Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR