• Skip to main content

Estrategias y Sistemas para generar ingresos recurrentes

Trabajo con emprendedores ambiciosos que se han cansado de trabajar cientos de horas a reestructurar sus negocios para estabilizar sus ingresos y conseguir clientes de forma recurrente a través de sistemas y procesos que permiten ganar mucho más con menos horas. Para que por fin puedan dedicar su tiempo a disfrutarlo con su familia.

  • Sobre mí
  • Blog
  • Recursos
  • Servicios
  • Mentor-in

El secreto que te impide conseguir tus objetivos y como le puedes plantar cara

Compartir12
Twittear
12 Compartir

¿Te preguntas qué te impide conseguir tus objetivos?

Tienes sueños por cumplir, lo sè.

Te lo propones una y otra vez. Conoces personas o tienes gente a tu alrededor que sí lo consiguen y empiezas a preguntarte qué falla.

¿Seré yo?

¿Será que me propongo metas demasiado ambiciosas o poco realistas?

Puede. Pero, ¿es demasiado pedir tener un negocio que me permita vivir de él y me genere los ingresos que quiero?

Por supuesto que no, mucha gente lo ha logrado.

Entonces, ¿qué ocurre?

Evidentemente debe ser que no es para mí. Lo he intentado, he hecho lo que me han dicho otros expertos y no lo consigo, así que el fallo debe estar en mí.

Este es el diálogo interno que tuve en su momento y que tienen muchos emprendedores en sus inicios o no tan inicios y en el que podrías encontrarte tú en algún momento.

No te voy a negar que las estrategias funcionan si se aplican bien, pero son solo eso, estrategias.

¿Qué ocurre cuando incluso implementándolas no lo consigues?

Te voy a contar lo que me ocurrió a mí y cómo le puse remedio…

Todo se basa en la generación de expectativas

Verás, todo se basa en lo que esperamos de lo que va a suceder.

¿Eh? Pero si yo espero siempre lo mejor, soy muy positiva. Además estoy convencida de que me va a ir bien, de que lo voy a conseguir…

Ya, eso es lo que quieres pensar conscientemente, pero está claro que si los resultados no llegan, hay algo que no te deja avanzar.

Esa fue mi conclusión, te cuento.

Cuando te dispones a emprender cualquier proyecto, negocio o acción, antes de empezar, y de forma automática, creas unas expectativas, una situación futura en que las cosas van a suceder de una forma determina y esto te condiciona.

Por ejemplo, queremos conseguir clientes. Por lo general es una situación futura que no conoces, así que es una incógnita para ti, puede que consigas uno, puede que más, puede que tengas cola o puede incluso que ninguno.

A ti te han dicho que hay que ser positivo, que tienes que esperar, pensar y desear lo mejor, pero la mala noticia es que eso no es suficiente.

Básicamente se trata de creerlo, no solo de querer creer que va a ser así.

Ahora lo verás.

No eres tú, es lo que tú crees.

Cuando empiezas a pensar en que eres tú quien está fallando, tu autoestima y tu confianza no se sienten muy reforzadas que digamos.

¿Porque no soy capaz de conseguirlo? ¿si otros pueden, porque yo no? No debo a estar a la altura… y un montón de ideas más que pasan por la cabeza en cuestión de microsegundos que no puedes ni percibir.

Tus expectativas de lo que va a ocurrir están atadas a creencias anteriores que necesitas identificar para poder trabajarlas y encontrar una solución.

Necesitas indicadores para asegurarte que será cómo quieras

Cuando te marcas un objetivo, normalmente decretas, quiero crear un negocio acorde a cómo quiero vivir (por ejemplo), quiero conseguir formar una comunidad, quiero atraer posibles clientes, quiero aumentar mis ingresos en X, quiero usar sistemas que me ahorren tiempo…pero no siempre te paras a pensar en la visión global de conseguir ese objetivo.

O sea, en:

  • ¿Qué ocurrirá cuando lo logre?
  • ¿En que lo notaré?
  • ¿Qué aparecerá cuando e objetivo se haya cumplido?
  • ¿Qué sentiré, como vestiré, que comeré…?
  • ¿Qué nivel de satisfacción económica tendré?
  • ¿Qué nivel de satisfacción personal tendré?
  • ¿Qué demostrara que lo he conseguido, como lo sabré?

Eso hará que puedas crear una visión mucho más específica de qué es lo que va a suceder y te enfoques a trabajar en esa dirección de forma clara y específica. Puedes empezar contestando estas preguntas 😉

El problema es que cuando existe una situación incierta de algo que va a ocurrir, la pregunta que nos viene a la cabeza es: ¿Qué va a pasar? Seguro que te la has hecho un montón de veces…

Pero de esta forma dejas el resultado pendiente de las circunstancias, del entorno, de lo que pueda ocurrir…y eso genera más dudas y ansiedad.

Así que la pregunta del millón es: ¿Qué es lo que quiero que ocurra?

Con sinceridad, ¿te haces esta pregunta en todo lo que haces? Escribir un artículo, hacer un contacto, hacer una propuesta, hablar con un cliente…se trata de ser conscientes de que tenemos que poner INTENCIÓN en lo que hacemos y de ese modo pasa a depender de nosotros.

Da miedo, lo sé, pero es nuestra responsabilidad, y funciona así.

¿Cómo funcionan las expectativas?

Vivimos en tres tiempos, el pasado, el presente y el futuro.

El pasado se refiere a nuestros recuerdos, el presente se basa en lo que capta nuestra atención o en lo que nos enfocamos en este preciso momento, y el futuro se centra en la imaginación, lo que creamos a través de suposiciones, de deseos y de deducciones.

Cada vez que tenemos que desplazarnos al futuro (una situación que desconocemos), nuestra mente echa mano de lo que conoce ¿adivinas de que?

Acertaste, de los recuerdos.

Y es ahí cuando, aunque no queramos y a una velocidad superior a la de la luz, abrimos esos cajones donde guardamos experiencias pasadas y deduce: lo has hecho antes y te fue mal, conclusión: ahora también.

Aprendemos por repetición y por repetición se fijan las creencias.

Así que sin darte cuenta, ya has hecho un pronóstico inconsciente mientras tu cerebro sigue queriendo pensar…No te preocupes, irá bien.

El resultado no hace falta que te lo cuente…ya lo sabes.

El pasado no determina tu futuro…pero puede condicionarte

Hay montones de frases motivadores que no tienen más función que entretener, a no ser que tú le des otro sentido y empieces a aplicarte el cuento. Y en este caso, tengo que decir, que el pasado si determina tu futuro a no ser que te des cuenta y cambies el patrón.

Ni más ni menos.

¿Por qué? Porque se repite una y otra vez hasta que tomas conciencia de que ya no te sirve, o no lo quieres y haces algo para cambiarlo.

En mi caso, empecé a anotar lo que pensaba y decía, de forma que me encontraba siempre diciendo…bueno, voy tirando…estoy agobiada, tengo mucho que hacer…no llego a todo y además tengo pocos resultados.

Yo ya estaba decretando el resultado de lo que iba a pasar, mientras mi mente seguía diciéndome: tranquila, ya verás como todo va bien.

A eso se le llama fatalismo (si, una palabra fea y un tanto fuerte, pero es lo que es).

El fatalismo bloquea y no te deja tomar decisiones, así que ya me dirás

¿Cómo puedes romper ese círculo vicioso?

Lo que yo hice es ponerme a hacer una lista de todas aquellas experiencias empresariales pasadas, me llevó bastante tiempo ya que, cuanto más “experiencia” tienes, más larga es la lista, es lógico.

Lo que me costó de verdad es conectar con esas experiencias y extraer el aprendizaje de cada una de ellas. Por lo general decimos que aprendemos de lo que nos ocurre, aunque en realidad muchas veces solo lo comprendemos (no me voy a extender en eso porque requiere de un post independiente). Es casi sutil la diferencia, pero créeme que hace la diferencia entre que te vuelva a suceder una y otra vez o no.

Queda decir que hay que extraer aprendizaje de las buenas y de las malas experiencias porque todas nos enseñan algo y al igual que hay que saber qué no repetir, también nos conviene saber qué es lo que sí.

Una vez tenía los aprendizajes, me aseguré de si se había repetido la misma situación en otras ocasiones y en algunas de ellas la respuesta era afirmativa.

Si no vas a creer en ello, mejor no te muevas.

Así que si no te ves capaz en ese momento de tener unas expectativas estupendas, no te muevas. Es como los que dicen…no si yo lo haría, pero creo que no me va a funcionar, venga voy a probar a ver qué pasa…te aseguro que está condenado a NO ir bien.

Cuando tu crees en lo que haces y que lo que tu quieres va a salir bien si o si es como si te pusieras el vestido de Juana de Arco para ir a por todas. Te aseguro que encontrarás la forma de que así sea, pero si estas dudando, si no lo tienes claro, es mejor que primero trabajes esas expectativas para que no sea un desgaste considerable de tiempo, energía y frustración, aunque pienses que al menos lo has intentado, porque eso no te compensará.

Tu frustración te generará dolor y eso hace que te desenfoques, teniendo un resultado negativo.

¿Cómo lo conseguí?

Tal y como te he comentado, se trata de poner conciencia e intención, actitudes importantes para poder conseguir lo que quieres, lo demás es cuestión de paciencia y perseverancia.

En mi caso, comprendí que simplemente me ponía objetivos que deseaba, sin darme cuenta de que yo misma me saboteaba y créeme que había probado muchas estrategias.

Solo me funcionaron cuando creí en mí y en mi proyecto.

Ten en cuenta que el fatalismo es un hábito, un hábito silencioso que se apodera de ti casi sin darte cuenta, porque es probable que en tu entorno también se practique, tu familia, tus amigos, conocidos, la sociedad…así que está bien visto porque así perteneces al club del “resto del mundo”.

A partir de entonces pongo por escrito exactamente cómo decreto el resultado que quiero y todos los días anoto qué he aprendido ese día, incluso a veces lo comparto con mis hijas como un juego para que se cree el hábito de ser conscientes de todo lo que aprendamos y cada día estemos un poco más fuera de nuestra zona de confort.

Y ahora es tu turno, por favor, cuéntame qué opinas sobre este tema, ¿te ha pasado a ti alguna vez que quieras algo y no lo consigas, por qué crees que ha sido? Me encantará leerte.

Compartir12
Twittear
12 Compartir

About Cristina

Soy Cristina López, Emprendedora digital y formadora. Ayudo a profesionales que quieren hacer crecer sus negocios y conseguir clientes e ingresos de forma recurrente, implementando procesos y sistemas que les liberen tiempo para poder vivir el estilo de vida libre por el que iniciaron su negocio.

​

​

​

​

​

​

​
​
Guía para generar Ingresos Recurrentes

​

Responsable: Cristina López Perdigó. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos. Encontrará más información en https://mentemprendedora.com/politica-de-privacidad/

Reader Interactions

Artículos relacionados

¿Por qué no alcanzas tus objetivos? 20 errores que cometen muchos emprendedores (II parte)
¿Por qué no alcanzas tus objetivos? 20 errores que cometen muchos emprendedores
Cómo planificar tus próximos 12 meses de forma efectiva

Comments

  1. Susana says

    Primero,fue un bofetada porque la verdad duele.Segundo,estoy consciente de que soy una gran saboteadora. Tercero y último,voy a ponerle remedio.No más pasado,aprendo aquí y ahora.
    Gracias Cristina

    Responder
    • Cristina Lopez says

      Hola Susana,

      Así me gusta, con ánimo, energía y determinación. Ser conscientes de lo que hacemos y a veces de lo que no hacemos nos hace pensar en la solución, a veces cuesta aceptarlo, pero una vez lo haces es cuestión de ponerse en acción para solucionarlo. Lo del aprendizaje que comentas es muy cierto, aunque a veces nos parece que aprendemos y no lo hacemos, hablaré de esto en otro post ;).

      Muchos ánimos y adelante con esa actitud. Saludos,

      Cristina

      Responder
  2. Ana says

    Todos los días me ilusiono pensando en mi bonito proyecto, como me permitirá disfrutar cada día de un trabajo que me apasiona, lleno de creatividad. Pero, al mismo tiempo, me saboteo a mi misma diciendome lo complicado que es, lo difícil que será compaginarlo con mi vida familiar, en los problemas económicos que puedan afectar a mi familia si no funciona. Me veo reflejada en todas y cada una de tus palabras, Cristina. Como siempre, eres una gran inspiración. A poner tus enseñanzas en práctica desde ya! Gracias😊

    Responder
    • Cristina Lopez says

      Ana, es lógico tener esa dualidad que por un lado nos ilusiona y por otro nos genera temor y dudas. Yo me lo tuve que trabajar llegando a la raíz. Tienes que averiguar si esos miedos se basan en una suposición o en experiencias pasadas para darte cuenta de cuál es el patrón y una vez lo tengas podrás trabajarlo para hacer el primer paso. No te preguntes si será posible, decreta exactamente como quieres que sea y hazte un plan de acción.

      Ánimo y espero que dejes el sabotaje para empezar a creer más en ti y en tu proyecto.

      Un abrazo,

      Cristina

      Responder
  3. Elizabeth says

    Bueno en mi poca experiencia q he aprendido como pequeña empresaria m he dado cuenta q el factor mas importante para lograr el éxito es una actitud de triunfadora acompañada de un buen sistema de operación y algo q estoy confirmando es la mejor atención de todas para con los clientes!

    Responder
    • Cristina Lopez says

      Estoy de acuerdo Elizabeth. No hay nada como compaginar la mentalidad y la actitud con unas buenas estrategias para lograr lo que queremos.

      Saludos,

      Cristina

      Responder
  4. jesus says

    Buenas noches,estimada amiga saludos desde caracas venezuela,mas perfecto tu articulo imposible me identifico totalmente con el actualmente estoy asumiendo aptitud diferente me gusto mucho tu publicacion saludos un fuerte abrazo gracias

    Responder
    • Cristina Lopez says

      Gracias por tu comentario Jesus, me alegro que te guste.

      Saludos,

      Cristina

      Responder
  5. Conchi says

    Hola Cristina,

    Me encantó la parte en la que dices que “a veces comprendemos lo que nos ocurre, pero no aprendemos de ello”. Puedo decir ahora, que llevo un tiempo trabajando esto mismo, que en ocasiones, situaciones que creías que no tenían nada que ver, o que habías dejado atrás hace muchísimo tiempo, te marcan como pocas y siguen determinando tu presente.

    No hablo sólo del ámbito de los negocios o proyectos online, que también es aplicable. Sino que cualquier aspecto de nuestra vida que no hemos sanado, nos puede influir a la hora de centrarnos en lo que queremos y merecemos. De ahí que sea importante, como bien dices, dejar de sabotearnos y empezar a trabajar este asunto, para que deje fluir el resto.

    Gracias por la reflexión y los consejos.

    Un saludo,

    Conchi S.

    Responder
    • Cristina Lopez says

      Hola Conchi,

      Muchas gracias por pasarte por aquí, me alegro que compartamos esta reflexión. A mi me hizo pensar mucho el tema del aprendizaje porque todo el mundo habla de él, pero en realidad solo sabemos la razón por la que nos pasa, pero no hacemos “lo que tenemos que hacer” para que no vuelva a suceder, ya que el aprendizaje implica una acción y la comprensión es solo a nivel de razón. Es lo que dicen de tropezar siempre con la misma piedra…si te sigue ocurriendo es que no has aprendido lo que tenias que aprender y te lo seguirás encontrando hasta que lo hagas.

      Un beso,

      Cristina

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable del fichero: Cristina López Perdigó

Finalidad: moderar comentarios.

La Legitimación: gracias a tu consentimiento.

Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa.

Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a cristina@mentemprendedora.com o ante la Autoridad de Control.

Encontrarás más información en mi la política de privacidad.

  •  © 2013 Mentemprendedora
  • Cookies
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Contratación

Copyright © 2021 · Infinity Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR