• Skip to main content

Estrategias y Sistemas para generar ingresos recurrentes

Trabajo con emprendedores ambiciosos que se han cansado de trabajar cientos de horas a reestructurar sus negocios para estabilizar sus ingresos y conseguir clientes de forma recurrente a través de sistemas y procesos que permiten ganar mucho más con menos horas. Para que por fin puedan dedicar su tiempo a disfrutarlo con su familia.

  • Sobre mí
  • Blog
  • Recursos
  • Servicios
  • Mentor-in

Lo mejor del Personal Branding Lab Day (1/2)

Compartir
Twittear
0 Compartir

De la mano de soy mi marca, y durante dos días, vivimos el primer congreso de Personal Branding reuniendo a lo mejor de lo mejor en este campo en la facultad de comunicación de la Universidad Ramón Llull de Barcelona.

 

[Tweet “Personas ilusionadas y apasionadas que ya saben la importancia de gestionar su Marca Personal creciendo juntos.”]

Bajo el lema de “Ven a experimentar sobre Marca Personal “pudimos aprender, disfrutar y sobre todo compartir visiones y perspectivas de lo que significa para todos los profesionales gestionar nuestra marca personal.

Ya hemos tratado en otras ocasiones la importancia de que cada profesional trabaje su propia marca para que en definitiva sea el elegido por sus clientes y pueda desarrollar su actividad profesional en base al valor que pueda ofrecer mientras se realiza a nivel personal y profesional.

Fueron 18 estupendas ponencias, talleres y mesas redondas, repletas de ideas, de creencias, opiniones y de estrategias para poder aplicar e implementar, para crecer y para seguir desarrollándonos como personas y como profesionales y no es fácil poder resumirlas en un artículo, así que te voy a dejar pinceladas de lo que tratamos y lo voy a dividir en dos post, aunque lo que te aconsejo es que el próximo no te lo pierdas.

Soy mi marca ya está proyectando el de 2016. . .

# 1 Para ser el elegido, marca la diferencia y demuestra lo que vales.

Tal y como comentaba Andres Pérez Ortega, la Marca Personal es el resultado de todo lo que hacemos y para destacar frente a otros candidatos es necesario demostrar que somos la opción que necesitan.

Hoy en día, donde hay tantos profesionales y tanta oferta en todo, es necesario más que nunca diferenciarnos y mostrar a nuestro público el valor de lo que ofrecemos para que elijan contratarnos y trabajar con nosotros.

Estamos demasiado acostumbrados a que nos digan lo que tenemos que hacer y necesitamos ser más proactivos.

Para encontrar lo que nos diferencia es necesario conocernos primero a fondo, porque entonces será más fácil crear algo valioso y memorable.

No se trata de hablar y hablar de lo grande que eres, ni de convencer a los demás de lo bien que haces las cosas, tal y como decía Natalia Gómez del Pozuelo: no digas cómo hacer las cosas, muéstralo, que tus obras hablen por ti.

Todos somos buenos en algo. Muy buenos. Ahí me remito a la pregunta que lanzó Alfonso Alcántara de Yoriento: ¿cuál es tu 9? Se trata de saber en qué destacas, qué es lo que se te da mejor para que sea en lo que pongas foco y contribuya a crear tu Marca. También comentó que el mayor storytelling es el storydoing, así que haciendo y demostrando es la mejor manera de dar tu visión y perspectiva, o como decía mi abuela: el movimiento se demuestra andando.

Alfonso nos facilitó algunas preguntas a modo de filtro que debemos hacernos a la hora de comunicar y escribir al publicar y asegurarnos de generar valor en nuestro trabajo:

¿Mejorara mi vida? ¿Es útil, interesante o divertido? ¿Querría leerlo? Aplícalo.

Según el vicedecano de la facultad de comunicación de la Universidad Blanquerna, Josep Rom,  no se trata de hacer algo nuevo, sino de cambiar cosas que ya existen, así relacionamos la creatividad con la Marca Personal.

Nuestra Marca Personal nos permite posicionarnos para trabajar la etiqueta que nos van a colgar. Arancha Ruiz nos destacó que la carrera profesional es como una partida de ajedrez, en la que cada movimiento que haces te lleva a un sitio, en el cual tienes que saber si es donde quieres estar para dar el próximo movimiento que te acerque donde quieres llegar.

 

# 2 El secreto es la perseverancia y la acción.

Para Andrés Pérez Ortega, generar nuestra Marca Personal es una cuestión de invertir tiempo y esfuerzo y equivale a una ecuación, donde los componentes son: útil, fiable y visible, multiplicando cada uno de los factores. Si el valor de alguno de ellos fuera 0, el resultado también seria 0, así que necesitas que todos ellos estén presentes para que tu Marca trascienda y cumpla su cometido.

Alfonso Alcántara también nos comentó que la perseverancia es el ingrediente que diferencia la gente que tiene éxito de la que no, porque el éxito es intentarlo lo suficiente.

Los grandes objetivos pueden asustar o desmotivar, así que empieza por una meta tan pequeña que la puedas alcanzar. Elije una perla que te represente y repítela una y otra vez.

Y como decía Neus Arqués, el talento que no se ve, se pierde.

 

# 3 Tu capacidad de aportar valor es lo que impactará en los demás.

La huella que dejas en los demás depende directamente de tu capacidad para aportar a otros según Andrés Pérez Ortega, así que tu Marca Personal depende del impacto que dejas en los demás.

Está claro que si no aportas, ¿Para que estas? ¿A quién le va a interesar lo que puedas decir, contar o hacer? Todos podemos hacer nuestra aportación, cuida que esta sea auténtica, coherente y útil para alguien.

La primera impresión que alguien se lleva de ti, es la oportunidad que tienes de impactar y generar curiosidad para que quiera seguir contigo y saber más e lo que puedes ofrecer, como nos dijo Paula Fernandez Ochoa: ¿Te acuerdas de la primera vez?

La Marca Personal nos ayuda a irradiar todo lo que tenemos dentro hacia fuera, sacar nuestra belleza interior y hacerla visible, así que ten en cuenta lo que estas transmitiendo y lo que los demás perciben de ti, esa será la huella que dejarás en los demás.

 

# 4 Deja huella emocional, todo deja marca.

Como decía Guillem Recolons, ceo  de soy mi marca, todo deja Marca.

Lo que transmitimos deja una huella emocional, somos lo que somos y forma parte de nosotros, hay que sentir y transmitir, nuestras creencias, nuestras convicciones, nuestras habilidades, nuestros talentos, nuestros hobbies. . .todo influye en nuestra manera de ser y nuestra manera de ver el mundo, es lo que nos hace auténticos, nos hace diferentes y trascenderá también en nuestra vida profesional.

Como comentaba Natalia Gómez del Pozuelo, nuestra mayor barrera es el miedo y cambiamos nuestra capacidad de ser geniales por una aparente estabilidad, por no salir de nuestra zona de confort.

Hay que soltar todo aquello que nos tiene atrapados para poder mostrar al mundo todo de lo que somos capaces.

Fabián Gonzalez nos habló de cómo estructurar un perfect pitch para poder comunicar a los demás en menos de 30 segundos los aspectos clave más importantes de lo que hacemos. Lo que hay que conseguir en nuestros interlocutores es un Wow, una respuesta que lejos de: Ah, que bien. . ., sea: ¿en serio? ¿Cómo lo haces? Y sobre todo un: cuéntame más. . .entonces es cuando has captado toda su atención y puedes proseguir.

También nos comentó los pasos para clavar esa breve conversación en la que plantas la semilla que dará lugar a que te recuerden.

Primero WOW o explicar la necesidad que resuelves y que relevancia tiene para los demás, después KNOW que tiene que ver con la credibilidad y porque eres el más indicado para solucionar ese problema, y finalmente NOW o la claridad de cómo pretendes resolverlo, el sistema o el paso a paso que vas a seguir.

En el turno de mesa redonda, Celestino Martinez nos comentó que la tendencia de las ventas se está enfocando en lo intangible, en las experiencias y sueños que te supone ese servicio, más que en sus características.

 

# 5 ¿Que necesitas para crear tu marca?

Según Andrés Pérez Ortega, tenemos que convertirnos en unos valorizadores, o sea, expertos en aportar valor.

Para crear tu Marca Personal se requieren unos valores o principios en los que te basas porque para ti son importantes, en el coraje para darlos  a conocer y en el valor de estos o la relevancia para que sean útiles a los demás.

Para Natalia, el talento y la creatividad es lo que nos mueve a destacar entre todos los demás.

Para poder crear tu Marca Personal lo primero es saber quién eres, descubrir tu valor y saber lo que te hace diferente, para ello puedes utilizar herramientas que te ayuden a  determinar cuáles son tus puntos fuertes, tus puntos débiles, las amenazas y las fortalezas, según Marta Grañó.

En tu estrategia personal es más importante como lo haces que lo que haces en sí mismo, o sea, la ejecución, porque es lo que te hará diferente aunque muchos profesionales se dediquen al mismo ámbito que tú, el cómo lo haces será clave.

Porque, al fin y al cabo, tu Marca existe, tu Marca Personal eres tú y solo puedes decidir como gestionarla y trabajarla.

Para crear tu Marca, según Jordi Collell, ceo de soy mi marca, necesitas un alto grado de autoconocimiento, de conocer  tu identidad y averiguar tu papel en el mundo, a la vez que una estrategia, la conciencia de que vas a hacer para ofrecer soluciones, cuál es tu propuesta de valor, porque o haces algo útil o importa un rábano lo que hagas.

Lo que puedo decirte es que además de todo lo que nos llevamos, lo mejor fue sentir que formas parte de algo grande, de gente que comparte en esencia la misma visión que tu y que todos sumamos en esta gran familia colaborativa. Gracias a Soy Mi Marca por hacerlo posible y hacernos partícipes de esta pequeña gran familia.

En el próximo post te cuento otros cinco puntos más referentes a los temas que se trataron en el congreso alrededor de la Marca Personal.

Me gustaría que me comentaras qué opinas de ellos y compartas tu experiencia, me encantará leerte.

Compartir
Twittear
0 Compartir

About Cristina

Soy Cristina López, Emprendedora digital y formadora. Ayudo a profesionales que quieren hacer crecer sus negocios y conseguir clientes e ingresos de forma recurrente, implementando procesos y sistemas que les liberen tiempo para poder vivir el estilo de vida libre por el que iniciaron su negocio.

​

​

​

​

​

​

​
​
Guía para generar Ingresos Recurrentes

​

Responsable: Cristina López Perdigó. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos. Encontrará más información en https://mentemprendedora.com/politica-de-privacidad/

Reader Interactions

Artículos relacionados

La verdad que pocos te cuentan
Como saber cuándo cambiar de estrategia
Cómo superar las expectativas de tus clientes

Trackbacks

  1. #PBLabDay, la mejor fiesta de fin de curso - Andrés Pérez Ortega dice:
    30 junio, 2015 a las 5:51 pm

    […] Resumen de Cristina López […]

    Responder
  2. La marca personal contada... “por los pelos” - Natalia Gómez del Pozuelo dice:
    1 julio, 2015 a las 7:56 am

    […] Resumen de Cristina López […]

    Responder
  3. Marca Personal: #PBLabDay el Flag Ship Store de la marca personal | Marca Personal | Personal Brander dedicado a la gestión de identidad y reputación Online | dice:
    1 julio, 2015 a las 9:13 am

    […] Cristina López […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable del fichero: Cristina López Perdigó

Finalidad: moderar comentarios.

La Legitimación: gracias a tu consentimiento.

Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa.

Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a cristina@mentemprendedora.com o ante la Autoridad de Control.

Encontrarás más información en mi la política de privacidad.

  •  © 2013 Mentemprendedora
  • Cookies
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Contratación

Copyright © 2021 · Infinity Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR