Podríamos decir que afortunadamente ha cambiado la idea de tener un negocio propio o ser emprendedor en muchos aspectos. La imagen de un autónomo, autoempleado, que hace más horas que un reloj y que tiene que tocar todas las teclas respecto a su negocio ha quedado modificado en cierta medida. No es que no haya que invertir tiempo, ni que tengamos que hacer varias cosas a la vez, pero sí podemos organizarlo de manera que el manejo de nuestra empresa sea más eficaz, y la clave es pedir ayuda y rodearse de un buen equipo de trabajo.
El modelo de negocio de de los autónomos, del que mucha gente huía, pensando en los dolores de cabeza que suponía tener que ocuparse de todo, tener que saber de todo, tener que contratar gente que te ayude, con sus impuestos y seguridad social incluidos, con una estructura y unos gastos fijos considerables y con la única ventaja de sus habilidades, talentos y capacidad de gestionarlo todo ha cambiado. La razón más común para actuar de ese modo era (y sigue siendo) la falta de recursos económicos, aunque también influye que los emprendedores son inquietos por naturaleza, proactivos y les gusta informarse y formarse en diversas áreas. Es verdad que tener un negocio implica tocar muchas teclas a la vez, de muchos ámbitos diferentes y pareces una “mujer orquesta” haciendo lo imposible para que suene la sinfonía, pero no es la forma más eficaz de que tu negocio sea rentable.
Muchas mujeres descartaban esa posibilidad por creer que no era posible conciliar su vida personal con la profesional por la cantidad de tiempo que tenían que invertir y por todo el estrés y trabajo que les suponía.
No podemos saber de todo, ni hacerlo todo bien, así que cuando queremos acaparar todas las acciones que afectan a nuestro negocio, lo que ocurre es que hay algunas que se resienten perdiendo efectividad e incluso se quedan saboteadas esperando poder dedicar un tiempo a llevarlas a cabo. Consiguientemente, conlleva nuestra frustración por no poder abarcar todo lo que necesitamos y vivir estresadas por querer llegar a todo con un tiempo limitado.
Uno de los primeros puntos que trabajamos con mis clientas es elegir el modelo de negocio. Si tu modelo de negocio se adapta a priorizar lo que tú valoras y lo que para ti es más importante, para que te permita tener el estilo de vida que quieres tener, se reduce considerablemente el estrés. Tienes que ser consciente de lo que necesitas, no acumular los “por si acaso” o “¡Uy!, eso también me iría bien aprenderlo o hacerlo” sino aprender a priorizar y delegar. Conceptos básicos para el buen funcionamiento de tu negocio y de tu salud, física y mental.
Hay dos ejes en los que se tiene que basar tu negocio. En tu estructura debe figurar una parte desde donde tú te nutras, tus proveedores, empresas, un mentor y gente que te ayude a configurar tu empresa. Ahora, para cada aspecto de nuestro negocio que necesitemos, no es necesario tener a alguien en plantilla, se contrata a la gente por períodos establecidos para solventar una necesidad concreta en un momento determinado. Así puedes disponer de un abanico de profesionales a los que solo tienes que contratar cuando lo consideres necesario. Los profesionales de hoy en día están ofreciendo recursos y servicios adaptados a tus necesidades que cubren muchas áreas de las que ya no te tienes que preocupar, tu solo tienes que tomar las decisiones y delegar. Como parte de tu equipo de trabajo también puedes hacer colaboraciones puntuales con profesionales que compartan el mismo público que tu u ofrezcan servicios complementarios a los tuyos y os podáis beneficiar mutuamente.
Por otro lado en tu estructura también están tus clientes (recuerda, si no hay clientes, no hay negocio), a los que quieres ofrecer un servicio que cubra su necesidad, solucione su problema o le aporte beneficios, pero no a cualquier hora, ni a cualquier precio, sino fiel al modelo de negocio que previamente has elegido y que marcará tu sistema de trabajo.
Y ahora llegamos al punto donde convendría establecer las bases de lo que representa la organización de tu negocio:
Organiza y planifica
Parece obvio, ¿verdad? Pero aún así conviene recalcarlo. No tienes que perder nunca tu objetivo de vista, pues es el que tendría que marcar tus acciones para que se dirijan hacia donde te interese llegar, como si de un embudo se tratara.
Elije tu modelo de negocio
Modelos hay muchos, dependiendo de cómo quieres que funcione, qué y cómo lo quieres ofrecer, cuánto tiempo quieres dedicar, si es escalable o no y qué necesidades tiene, que objetivos tienes a un año vista, ¿a 5? ¿a 10? Qué quieres que te aporte, que sea coherente con tus valores y que esté alineado con tus propósitos. Ahí es nada. Así que hay que adaptar el modelo de negocio que quieras a tus necesidades y circunstancias, porque ya sabes que todas somos distintas y TU negocio será parte de ti, te tiene que definir.
Prioriza
Si no sabemos distinguir lo más importante, lo más urgente, lo necesario y lo que no es nada de lo anterior, no vamos bien. Saber elegir en cada momento lo que tenemos que hacer, incluso lo que deberíamos hacer nosotras y lo que pueden hacer otros puede ser la diferencia entre que nuestro negocio funcione de manera fluida o no. Nuestra misión debe ser enfocarnos en lo que sabemos hacer y nos gusta, en la base de nuestro negocio, en tomar decisiones, en liderar nuestro proyecto, que no es poco, así que debemos pensar qué es lo que tengo que hacer yo, y solo yo, (no puede hacer nadie más) para que mi negocio tenga beneficios y aumenten mis ingresos.
Delega
Delegar es algo que a todo el mundo le cuesta porque nunca creemos que los demás lo hagan tan bien como una misma. Aún así es básico delegar. Empieza por delegar tareas que no te gusta hacer, puede ser la contabilidad, la gestión interna, tu presencia en las redes sociales. . .tú elijes. También conviene delegar lo que aunque podríamos aprender, no tenemos tiempo material que dedicar (recuerda el tiempo es limitado y hay que invertirlo en resultados) como por ejemplo la gestión de tu página web, el funcionamiento de ciertas plataformas que necesitas para el funcionamiento de tu negocio, etc.
Contrata servicios
Para mí, dos de los pilares necesarios para que nuestro negocio funcione pasa por contratar a un coach mentor, y un asistente virtual. Contratar los servicios de Coaching y mentoria te asegura de que vas a ahorrar tiempo en llegar donde tú quieres, porque te beneficias de la experiencia de esa persona que te guía a cada paso a seguir. Que te va a ayudar a identificar tus obstáculos y poder superarlos para que pases a la acción y obtengas resultados. Aunque no hace falta que te diga, que tienes que asegurarte de que sea la persona que necesitas, alguien que te apoye, que te ayude y que te lleve a la acción, que es con lo que conseguirás los tan deseados resultados. En el caso de una asistente virtual, es una manera de sacarte trabajo, que puedes contratar por el tiempo que necesites y que muchas veces te puede solucionar acciones que a ti te llevaría tiempo en aprender, ellas dominan lo que hacen cotidianamente y tu dejas de hacer cosas que tienes que hacer pero no representan tu máxima rentabilidad en tu empresa, o sea, no te aportan dinero directamente. Como por ejemplo la organización de tu agenda, la atención a tus clientes, la gestión de tus servicios, talleres, etc.
Vive
La última parte de tu negocio, y no por eso la menos importante, al revés, es que disfrutes con lo que haces, es la única forma de sentir que estás donde quieres estar, que haces lo que quieres hacer y que además ayudas a los demás como contribución a su bienestar. Cada minuto cuenta, no vamos a pasarnos más de media vida haciendo algo que no nos guste, frustradas, quejándonos, sin decidir vivir como queremos y disfrutar de cada momento. . . ¿o sí?
Ya sabes, no te agobies, si necesitas ayuda en alguna área de tu negocio puede que algo te esté frenando y que no seas consciente de tu obstáculo, y si no lo identificas, entrarás en un espiral que no te dejará avanzar hacia donde tú quieres. Si lo necesitas, puedes contactar conmigo para ayudarte.
Cuéntame, ¿tu qué delegarías de tu negocio?
Un abrazo,
Si te ha gustado, apúntate a mi newsletter en el panel lateral, dejándome tu nombre y correo para que puedas recibir muchos más, así como estrategias e información útil para tu empresa y de regalo el ebook “Descubre como superar los obstáculos que te impiden disfrutar de un negocio prospero, con más clientes y más ingresos”.
Deja una respuesta