• Skip to main content

Estrategias y Sistemas para generar ingresos recurrentes

Trabajo con emprendedores ambiciosos que se han cansado de trabajar cientos de horas a reestructurar sus negocios para estabilizar sus ingresos y conseguir clientes de forma recurrente a través de sistemas y procesos que permiten ganar mucho más con menos horas. Para que por fin puedan dedicar su tiempo a disfrutarlo con su familia.

  • Sobre mí
  • Blog
  • Recursos
  • Servicios
  • Mentor-in

No te interesa gustar a todo el mundo

Compartir11
Twittear
11 Compartir

El otro día una de mis clientas me comentaba lo preocupada que estaba porque veía que algún suscriptor se daba de baja y no acababa de conectar con sus seguidores.

 

Don’t panic. Tranquilidad.

Iniciamos nuestro negocio con mucha ilusión, con vocación de ayudar a nuestros clientes y con mucha energía para afrontar todo lo que nos va a venir (porque si no es así, no te recomiendo empezar, con miedo, si, con dudas, también, pero con energía, ilusión y motivación, seguro).

El hecho de que la gente no estuviera deseosa de compartir lo que escribía o lo que hacía, de que personas que en su momento mostraran interés, ahora ya no quisieran recibir sus correos, de que no le escribieran contándole lo útil que les resultaba lo que hacía, la hacía entrar en un mar de dudas sobre si lo estaba haciendo bien, si se había equivocado o incluso si valía la pena seguir con su negocio. Tiene que ver con el miedo al rechazo, a no ser aceptados y a no gustar.

Aquí hay varios temas a tratar…

Es cierto que necesitamos saber que lo que hacemos es importante, sentirnos útiles, que lo que invertimos en nuestro esfuerzo y nuestro trabajo genera sus frutos y no solo económicamente, sino que necesitamos saber que de verdad ayudamos a los demás.

Aunque no debemos olvidar, que el reconocimiento por nuestro trabajo empieza en nosotras y en el sentido que le damos a lo que hacemos y a como queremos vivir. Así que no necesitas la aprobación de los demás (aunque muchas veces la busques), porque si se convierte en una necesidad y en una dependencia vas a supeditar todo tu valor y lo que haces a una simple opinión de personas que te ven a través de sus creencias y sus experiencias.

Pero si además te dijera que no solo es bueno no gustar a todo el mundo sino que beneficia tu negocio, ¿qué te parecería? ¿te sorprende?

Pues así es: no necesitas gustar a todo el mundo para que tu negocio sea rentable y no debes gustar a todo el mundo para que tu negocio te genere más ingresos. Ya lo he dicho.

Puede que no estés de acuerdo, o puedo que pienses que no se lo que digo, pero ahora te cuento lo que he deducido en todos los años que levo emprendiendo.

¿Estás exagerando?

De acuerdo, hay gente que no conecta contigo. Ya se, hay gente que no lee lo que escribes o no le interesa lo que haces. Y definitivamente hay gente que se borra de tu lista…

La pregunta es: ¿crees que eres la única persona a la que le ocurre esto?

Pues no. Ni la única, ni la primera, ni la última.

Cuando entramos en pánico normalmente es al principio, cuando no estamos muy seguros de si lo que hacemos está bien, es correcto o adecuado, o cuando tenemos una baja autocreencia, confianza y seguridad en nosotros.

Lógico.

Asume que no vas a gustar a todo el mundo, pero antes de empezar a preocuparte, verifica de todas las personas a las que estás llegando, ¿con cuantas te ocurre? No es lo mismo un 1% que un 50%.

Analiza: ¿Por qué crees eso?

¿Por qué no recibes feedback?

Puede que no lo estés pidiendo tú. Ofrece un incentivo para generar conversación y responde sus correos.

¿Por qué se borran de tu lista?

Haz un cálculo sobre ese porcentaje y averigua si está en los estándares habituales. Piensa que la inmensa mayoría sigue ahí pendiente de tus correos

¿Por qué no comparten en redes sociales?

Pregúntate si les has facilitado la tarea, si se lo pides y si lo que escribes es suficientemente interesante para ello y como puedes mejorarlo.

¿Por qué te han dicho que lo que haces es un churro?

Analiza quien te lo ha dicho, ¿te ha dado argumentos o es solo su opinión? ¿da la cara con nombre o se esconde bajo siglas o pseudónimos? ¿en que se basa?

¿Por qué te han dicho que lo que escribes no tiene valor?

Es posible que no tenga valor para ellos, y probablemente no forme parte del público al que te diriges. ¿escriben ellos un blog para saber de qué hablan?

¿Por qué te han comentado que no están de acuerdo con tu opinión?

Eso es bueno, genera debate y argumenta esas diferencias, siempre se enriquecen las conversaciones si hay respeto, no existen verdades absolutas.

¿Por qué han puesto en tela de juicio tu conocimiento?

Demuestra que sabes de qué hablas, sigues aprendiendo y las personas que creen saberlo todo pierden la oportunidad de seguir creciendo.

A estas alturas te habrás dado cuenta de que todo es muy relativo, tanto tu percepción de lo que te digan, como la opinión de los demás.

Acéptalo, no vas a gustar a todo el mundo y eso es una ventaja, te cuento porque:

#1 Especialízate. Si quieres llegar a todo el mundo, no llegarás a nadie.

Si no somos especialistas en un tipo de cliente en concreto y un tipo de problema específico, no vamos a llegar a nuestro cliente.

Especializarnos significa que podemos conocer mucho mejor como solucionar el problema de nuestro cliente y generar soluciones mucho más efectivas y tienes más posibilidades de convertirte en experta en tu nicho.

Se que puedo ayudar muchos tipos de personas, pero me encanta trabajar con emprendedoras, que se por lo que pasan porque he estado allí, me encanta emprender y  ayudarles a crear su negocios.

# 2 Enfócate en tu cliente ideal y deja marchar a los demás.

Si te especializas en un nicho y un problema en concreto, empiezas a esbozar el perfil de tu cliente ideal con más nitidez. No me extenderé en averiguar quién es tu cliente ideal porque ya lo tratamos en otros artículo, pero el hecho de que haya gente que ya no quiera recibir tus correos o saber de ti, significa que lo estás haciendo bien. Esas personas no se sienten identificadas contigo y por tanto jamás te comprarían o se convertirían en clientes. No les hagas perder el tiempo, ni pierdas tu tampoco el tuyo.

Revisa si tu mensaje de marketing está claro, y se ajusta a lo que tu cliente quiere y necesita. Si es así, sigue con el, sino, ajusta tu mensaje para que quede bien claro.

Solo quieres gente contenta, que le guste lo que le cuentas y que conecte contigo. Tu servicio estará más enfocado en ayudarles y 3eso será más beneficioso para ti y tu negocio.

# 3 Posiciónate para tu público.

Si tienes un nicho específico y te centras en sus problemas, es más fácil que a través de tu comunicación y difusión te posiciones como una experta.

Además invertirás tus recursos de forma más eficaz porque te dirigirás a un perfil concreto, haciendo de filtro para todos aquellos que no son tus clientes.

# 4 Acepta opiniones y críticas.

Uno de los deportes favoritos de la humanidad es opinar sobre todo lo que hacen los demás y muchas veces decirles también lo que tienen que hacer y cómo sin importar lo que estén haciendo ellos.

Las opiniones y críticas te benefician, te ayudan a mejorar, a prosperar, a enriquecerte. Evidentemente hay opiniones y opiniones, y también hay maneras de decir las cosas. El problema es cuando te lo tomas como algo personal, como un ataque a ti, al valor que tú te estás esforzando en aportar. No dejes que porque otra persona piense diferente y lo diga de malas maneras o te critique sin más, te tire por el suelo todo lo que construyes con tanta ilusión. Puedes aprender, evidentemente, para eso estamos, y puedes mejorar, por supuesto, pero no puedes dejar que te hundan o tu autoestima y tu confianza se resientan.

Puede que no te entiendan, que no lo compartan o simplemente que estén resentidos y necesitan sacar su rabia con los demás…

# 5 Sigue aprendiendo y mejorando.

Ahora que sabes que no es bueno gustar a todo el mundo, sino específicamente a tu cliente ideal, aquel con el que quieres conectar y al que quieres ayudar, sigue aprendiendo, formándote y mejorando.

Solo así podrás seguir ofreciendo el mejor servicio y diferenciándote de todos aquellos que se estancan y no van más allá.

Si tu ayudas a que tus clientes mejoren y avancen, también tienes que hacerlo tu.

Espero que todo este te ayude a llevar mejor que haya gente que se borre de tu lista, deje de seguirte, no se interese por lo que haces o te critique.

Yo cada vez que ocurre eso le agradezco que lo haga, no quiero hacerle perder tiempo y así deja sitio para otra persona que si le interesa y a la que pueda ayudar.

Es mejor tener una pequeña comunidad, pero fiel, interesada y que puedan ser tus clientes, que una aparente lista de personas a las que la mayoría no abren tus correos o ni siquiera les importa todo lo que haces.

Ahora es tu turno, cuéntame tu que piensas ¿Sigues queriendo gustar a todo el mundo? ¿te sientes mal cuando a alguien no le gusta lo que haces o dices?

Compartir11
Twittear
11 Compartir

About Cristina

Soy Cristina López, Emprendedora digital y formadora. Ayudo a profesionales que quieren hacer crecer sus negocios y conseguir clientes e ingresos de forma recurrente, implementando procesos y sistemas que les liberen tiempo para poder vivir el estilo de vida libre por el que iniciaron su negocio.

​

​

​

​

​

​

​
​
Guía para generar Ingresos Recurrentes

​

Responsable: Cristina López Perdigó. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos. Encontrará más información en https://mentemprendedora.com/politica-de-privacidad/

Reader Interactions

Artículos relacionados

Quiero aumentar mi visibilidad, pero. . .
5 pasos para conseguir claridad y enfoque en tu negocio
¿Tienes el GPS programado o sigues probando?

Comments

  1. Karla Ochoa says

    Hola, no pudo llegar en mejor momento, estoy comenzando con una tienda virtual en instagram y aunque no es mi principal tarea me gusta mucho el tema de la ropa, además quiero llegar a mujeres que necesitan estar bien vestidas en toda ocasión. Tengo pocos seguidores y las ventas que he concretado han sido en persona y no a través de la tienda virtual, cuando alguien deja de seguirme si me da esa cosita y quisiera tener más seguidores, llegar a más personas. El artículo está muy bueno, me dio seguridad para no abandonar la tienda virtual, aunque por ahora no concreté venta a través de ella.

    Responder
    • Cristina Lopez says

      Me alegro que te ayude Karla 😉

      La verdad es que cuando alguien ya no te sigue, te afecta más de lo que debería. Lo importante es centrarte en los que si quieren seguir sabiendo de ti y que definas muy bien qué es lo que quieren y necesitan para ofrecerles justamente eso. Lo bueno es nutrirte de todas las personas a las que si ayudas y que te motiven a seguir para que no te de el bajón.

      Saludos,

      Cristina

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable del fichero: Cristina López Perdigó

Finalidad: moderar comentarios.

La Legitimación: gracias a tu consentimiento.

Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa.

Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a cristina@mentemprendedora.com o ante la Autoridad de Control.

Encontrarás más información en mi la política de privacidad.

  •  © 2013 Mentemprendedora
  • Cookies
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Contratación

Copyright © 2021 · Infinity Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.