Mucho se habla de estrategias y de cómo conseguir aquello que nos proponemos.
Pero, ¿te pasa que quieres sacar el máximo provecho a tus recursos, a tu tiempo y conseguir el máximo rendimiento a tu empresa y los resultados que quieres pero no sabes como hacerlo?
Puedes encontrar muchísima información en la red, que te explicarán un sinfín de técnicas, métodos y estrategias para conseguirlo, pero ¿Cómo ordenas y organizas esa información para tener un Plan eficaz?
Tiene que haber un hilo conductor.
Además, la mayoría de las veces son informaciones inconexas, que te cuesta enlazar y para acciones muy concretas.
Tienes tanto donde elegir y tanto que implementar que te faltan horas al día para poder aprender, digerir y poner en práctica todo lo que encuentras, además de decidir qué es lo que te conviene en tu caso personal, así que empiezas a bloquearte y a posponer decisiones por miedo a equivocarte o simplemente por el empacho que tienes de información.
Te paralizas o vas implementando estrategias que no sabes si funcionan en tu situación y la de tu negocio.
Todos hemos pasado por ello.
Te preocupa tener pocos seguidores, que tu lista de suscriptores apenas aumente, que tengas pocos fans en redes sociales, que la gente no interactúe contigo, que participe poco. . .y empiezas a pensar que es por ti, que no les gustas, que no lo estás haciendo bien o que no le interesa a nadie lo que cuentas.
Y en esa situación, ya ni pensamos en las ventas. . . ¿como me van a contratar?
El problema no es tanto implementar estrategias al tun tun, sino crear un Plan Estratégico que te ayude a conseguir un objetivo global.
¿Cómo lo hacemos?
En primer lugar hay que tener muy claro para que hacemos cada una de las acciones que emprendamos en nuestro negocio.
¿Qué es lo que quieres conseguir?
La pregunta es: ¿cuál es tu objetivo?
No es lo mismo querer:
- Conseguir potenciales clientes
- Aumentar ventas
- Mejorar nuestro posicionamiento
- Difundir nuestro mensaje y nuestra empresa (generar visibilidad)
Ni las estrategias, ni las herramientas, ni el método van a ser los mismos.
Así que determina que es lo que quieres y necesitas en este momento, ¿es alguno de los mencionados, o es otro distinto?
Ya hemos hablado otras veces de los objetivos y como plantearlos, puedes leerlo aquí.
Te animo a que elijas el objetivo principal antes de continuar y así cuando termines tendrás un pequeño plan que te acercará a conseguir lo que quieres. Recuerda que ese objetivo tiene que ser medible y cuantificado en el tiempo. Ejemplo: Quiero duplicar mi lista de suscriptores en 6 meses. Ese es un objetivo medible y conciso.
Elije como vas a hacerlo
Una vez tienes el qué, las estrategias se encargaran del cómo.
Aquí se trata de elegir qué métodos y estrategias vas a aplicar. Hay mucho donde elegir, Marketing de contenidos, Email marketing, redes Sociales, Publicidad, Webinars, Guest post. . .no se trata de que las implementes todas, más vale coger un par o tres y dominarlas bien, antes de pasar a la siguiente.
Las que creas que te convienen más para conseguir tu objetivo principal son las que vas a trabajar y a incorporar a tu Plan para que sea efectivo.
Evidentemente, además de tu objetivo, tendrás que tener en cuenta los recursos de que dispones. Si no puedes invertir en este momento, no hagas publicidad pagada, todo dependerá del modelo de negocio que tengas, de tu sector y de las habilidades que tengas y el tiempo de que dispongas.
Si dispones de tiempo, podrás dedicar más horas, y si puedes invertir, puedes subcontratar aquello que tu no tengas tiempo de hacer.
Elije.
Todas las estrategias son importantes, pero tampoco es cuestión de agobiarse queriendo hacerlo todo. Aunque es importante que tengas un blog para que compartas los contenidos que creas, una lista de suscriptores que son potenciales clientes y que puedas compartir en redes sociales lo que haces. Son las tres imprescindibles. Luego puedes ir añadiendo otras. . .
Manos a la obra
Ya tenemos un objetivo, un plan estratégico y ahora hay que ponerse a ello.
Hasta aquí vamos bien. El problema empieza cuando por muy definidos que tengamos los objetivos y lo que queramos conseguir, que es lo que vamos a hacer en cada momento y como, no se acaba implementando.
¿Por qué?
Porque empieza la incertidumbre, la desconfianza, la indecisión de si has elegido lo correcto, si es posible, si crees que vas a conseguirlo, si serás capaz, si vas a gustar, si eres suficientemente bueno, no te gusta vender, no quieres que te juzguen y un sinfín de creencias, miedos y sabotajes. Procrastinas, pospones y empiezas a perder motivación porque estas llena de dudas que te paralizan.
Puedes trabajar esos obstáculos paralelamente, pero no dejes que crezcan, porque al final, el único modo de conseguir resultados es haciendo, probando, repitiendo y aprendiendo.
Si no tomas acción, seguirás en el limbo de lo que podría ser. . .
Cíñete al Plan que has elaborado y haz una lista de todas las acciones que necesitas emprender como estrategia para conseguir tu objetivo y cumple con lo que has planificado. Cuando empieces a conseguir pequeños hitos, aumentará tu confianza y seguridad.
De todos modos, te propongo que hagas una lista de aquello que crees que te frena a la hora de ponerte en acción, puede ser algo que pienses, que creas, algo que sientas, algún temor y piensa que necesitarías pensar para cambiarlo.
Por ejemplo, si crees que no serás capaz, medita que tendrías que pensar para que no fuera así, de donde viene, te ocurre otras veces, que te provoca, algún miedo, a no ser suficientemente buena, a fracasar, a que te juzguen. . .es importante saber que obstáculos te frenan, para que los puedas trabajar y no te paralicen.
Revisa
Si ya te has puesto en marcha, revisa que resultados has tenido. Si querías duplicar tu lista de suscriptores, analiza si las estrategias que has utilizado eran las más adecuadas, y si lo has conseguido en el tiempo establecido.
Si has aumentado la difusión y no has aumentado el número de suscriptores, puede que sea por el marketing de contenidos, o por el ebook o producto gancho que utilices, a veces basta solo con cambiar el titulo.
Lo que está claro es que si no puedes medir de algún modo el resultado obtenido, no sabrás si puedes repetir esa estrategia o tienes que hacer ajustes.
Para un mismo objetivo, hay diferentes estrategias, y por tanto debe haber diferentes medidas para valorarlo. Así que no te olvides de revisar todas y cada una de ellas para saber qué mejorar y optimizar la próxima vez.
¿Y tú, tienes un plan o tienes dudas sobre alguno de los puntos mencionados? Cuéntamelo
Deja una respuesta