• Skip to main content

Estrategias y Sistemas para generar ingresos recurrentes

Trabajo con emprendedores ambiciosos que se han cansado de trabajar cientos de horas a reestructurar sus negocios para estabilizar sus ingresos y conseguir clientes de forma recurrente a través de sistemas y procesos que permiten ganar mucho más con menos horas. Para que por fin puedan dedicar su tiempo a disfrutarlo con su familia.

  • Sobre mí
  • Blog
  • Recursos
  • Servicios
  • Mentor-in

¿Qué puedes hacer en verano con tu negocio?

Compartir
Twittear
0 Compartir

La polémica está servida.

Y la respuesta no te va a gustar: depende.

Digo que no te va a gustar porque siempre esperamos encontrar una solución y una respuesta concisa a nuestra duda, y claramente esta queda en el aire. Es como cuando esperas que una película tenga un final y te lo dejan ambiguo para que tú le pongas el que creas más conveniente. Hay personas que les gusta porque pueden elegir ese final, pero hay otras que prefieren tenerlo claro, aunque no les guste e imaginen otro distinto o aunque tengan que aceptarlo simplemente.

Pero vamos a lo que nos ocupa. Cuando llega el verano, solemos bajar el ritmo de actividades (o mejor dicho dedicarnos a otras distintas), el nivel de energía, es tiempo de desconexión, de descanso, de relax y normalmente no estamos tan activos y dinámicos en lo que se refiere a nuestras actividades profesionales.

O quizás si.

Te cuento. En primer lugar depende de la actividad a la que te dediques. Puede que tu trabajo requiera de más actividad en estas fechas, o puede simplemente ser que como la mayoría están en modo más suave y han bajado el ritmo, tú puedas aprovechar y diferenciarte, atrayendo y nutriendo a esas personas que por el motivo que sea no están de vacaciones o las aprovechan para aprender o formarse.

Y seguimos con el depende: esa es tu elección.

No hay una fórmula que todos sigamos y funcione, cada uno debe encontrar la suya.

Por lo general, si no tenemos en cuenta que queremos pasar más tiempo con la familia y los amigos, al aire libre, viajar, descansar, holgazanear y vivir pequeñas aventuras a las que dedicar nuestro tiempo, la respuesta sería que lo ideal es mantener el ritmo de las publicaciones, las entradas en Redes Sociales y la actividad habitual.

Y ahora vamos al quid del tema. Si lo que quieres es tomarte un descanso, la clave es la planificación y la automatización.

Ahora vamos a ello. Aunque antes conviene resaltar que un negocio no es solo publicar artículos y difundirlos en redes sociales, hay un montón de trabajo en el backstage que no se ve y que es necesario e imprescindible hacer.

Así que dividiríamos:

La parte externa, social y visible de tu negocio.

Esta es la que verán tus seguidores y tus clientes, sabrán si has publicado nuevo contenido, y estarán pendientes de tu comunicación, sea cual sea, tanto si les escribes, como si te siguen en redes sociales.

La parte interna, de gestión e imperceptible a los demás, pero necesaria.

Esta es la parte secreta, la que nadie conoce. Nadie sabe (a no ser que se lo cuentes) si te falta un pluggin, si tienes un calendario editorial preparado o improvisas, si tienes que mejorar algo, si tienes que revisar, rehacer, crear, ajustar o cambiar lo que sea.

Solo tú lo sabes. Y cuando decidimos qué hacer con nuestro negocio, muchas veces nos centramos en la parte visible, pero te aseguro que la que no se ve da mucho más trabajo que la que se ve (doy fe de ello).

Una vez hemos aclarado esto, tienes que ser consciente de que tienes que tomar decisiones paralelas. ¿Qué vas a hacer respecto a tus clientes y seguidores? ¿Vas a aprovechar esta temporada que quizás dispones de tiempo para solucionar tareas que llevas posponiendo tiempo o para crear nuevo contenido o implementar nuevas estrategias?

A la parte interna vamos a dedicarle otro artículo…

Por lo pronto tienes varias opciones que resumiría en tres (puedes hacer variaciones sobre ellas).

Aquí no pasa nada

Mantener el ritmo de publicaciones y de comunicación de tu negocio como vienes haciendo habitualmente. Me refiero a la parte visible, para que tus lectores y seguidores no noten diferencia alguna.

En ese caso, si tu lo que quieres es tomarte unos días de merecidas vacaciones y no tener que estar al pie del cañón para desconectar, hay que tener en cuenta dos factores:

Planificar. Decidir qué artículos puedes publicar durante esos días y tenerlos escritos o vídeos grabados en caso de que el formato que utilices sea ese. Además de haber escrito los correos que les vas a mandar durante ese periodo, según la frecuencia de publicación.

Por otro lado, también sería conveniente haber creado un calendario de publicación en redes sociales para poder estar presente con la misma asiduidad sin importar que estés a miles de kilómetros.

Planificar también implica la parte de ingresos, es conveniente que planifiques algún lanzamiento en los meses previos o lo tengas en cuenta a la hora de distribuir el trabajo para que tus ingresos no se vean afectados.

Automatizar. Una vez tengas todos los artículos y correos escritos, puedes automatizarlos para que se publiquen los días que tu elijas y automatizar también en tu plataforma de Email Marketing los correos en la fecha indicado con los enlaces correspondientes.

Además de hacer lo mismo con alguna herramienta que puedas programar redes sociales como buffer o hootsuite.

Otra opción para mantener el mismo ritmo de puertas afuera sería contratar a alguien que te ayudara como un asistente virtual y que lo hiciera por ti. De ese modo, nadie  notaría que no estas.

AVISO: voy a bajar el ritmo

En caso de que decidas bajar el ritmo porque por cualquier motivo no has podido programarlo todo o no has querido, simplemente, puedes avisar de que durante un periodo de tiempo no vas a poder mantener la misma frecuencia, y en su lugar tienes varias opciones.

  • Artículos de temáticas más frescas y no tan largos y densos
  • Publicar cada quince días en lugar de cada semana
  • Recopilatorios de artículos por temáticas
  • Recomendaciones de artículos anteriores
  • Escribir simplemente reflexiones en tus correos para tus suscriptores
  • Recomendar artículos de colegas que te resulten interesantes
  • Lo que se te ocurra…

Lo que si encuentro interesante en caso de que quieras bajar el ritmo es avisarles, mantener algún tipo de comunicación por correo o por redes, anímalos a que te sigan si quieren saber qué haces y así puedes subir pequeñas reflexiones, consejos o recomendaciones.

Cierro el chiringuito

En este caso, simplemente cortas y paralizas durante unos días toda actividad. No hace falta que sea drástica, también puedes ir apareciendo en redes sociales, pero simplemente desconectas completamente y avisas de que no vas a estar disponible hasta tal día. Punto.

Dejar de ser visible y desaparecer de las bandejas de entrada de tus seguidores y clientes no es un drama, simplemente tienes que tener en cuenta que te va a costar un poco más de tiempo y esfuerzo arrancar otra vez cuando vuelvas.

Conclusiones

Como te he dicho no hay algo que le sirva a todo el mundo, depende de la conexión que quieras tener con tu comunidad, de cómo tengas estructurado tu negocio y de cómo lo gestiones, de si tienes equipo y de si te has planificado y organizado para salvar imprevistos o temporadas de baja productividad (al menos aparentemente).

Evidentemente sería mejor poder mantener el ritmo, pero si por cualquier razón no te es posible, no te agobies ni te pongas nerviosa. No hay nada peor que sentirse culpable y empezar a pensar que vas a perder visibilidad, que van a pensar…lo que sea, o que simplemente deberías haber hecho algo que no has hecho.

Si has decidido parar, se consciente de que tendrás que arrancar con mucho ímpetu y energía y que tienes un tiempo para ponerte al día, pero no pasa nada.

En mi caso he pasado por varias opciones (de hecho las he hecho todas), e intento no bajar el ritmo, pero por ejemplo he pasado últimamente por una época de formaciones intensivas que me absorbían muchas horas en implementación, además de otros imprevistos y cambios  y tuve que bajar el ritmo por un tiempo.

Para mi lo importante es ser transparente, avisar a las personas con las que te has comprometido, que no seas indiferente y parezca que te importan muy poco, todo el mundo puede comprender tus razones.

Decidas lo que decidas, descansa, desconecta y carga las pilas para afrontar un nuevo trimestre lleno de de retos y oportunidades.

Hay muchas alternativas a escribir un artículo cada semana o a las muchísimas tareas que puedes aprovechar para hacer estos días, pero me los dejo para los próximos artículos y te lo cuento con más calma.

¿Y tú? ¿Qué vas a hacer con tu negocio este verano, se te ocurre algo que no haya tenido en cuenta? me encantará leerte y compartir.

Compartir
Twittear
0 Compartir

About Cristina

Soy Cristina López, Emprendedora digital y formadora. Ayudo a profesionales que quieren hacer crecer sus negocios y conseguir clientes e ingresos de forma recurrente, implementando procesos y sistemas que les liberen tiempo para poder vivir el estilo de vida libre por el que iniciaron su negocio.

​

​

​

​

​

​

​
​
Guía para generar Ingresos Recurrentes

​

Responsable: Cristina López Perdigó. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos. Encontrará más información en https://mentemprendedora.com/politica-de-privacidad/

Reader Interactions

Artículos relacionados

Cómo hacer Email Marketing: 5 principios imprescindibles
La Revolución Knowmada de Tribucamp y porque no deberías perdértela
Pre-lanzamiento: cómo validar tu idea de infoproductoLanzamiento de un infoproducto: cómo validar tu idea antes de crearlo

Comments

  1. Conchi says

    Hola Cristina,

    Me gustan las opciones que planteas, ya que yo también he probado alguna de ellas. Creo que un poco depende de a situación personal de cada uno, que elijas una u otra, o de los planes futuros que tengas previstos.

    Lo que sí es imprescindible creo es, por un lado, tomarte un merecido descanso, o a lo largo del año el hecho de no reponer fuerzas puede pasarte factura; y, por otro lado, es cuestión de saber gestionar las expectativas de tu audiencia. Si desde el principio avisas de que cierras el chiringuito por vacaciones, pues todos tan tranquilos y a la vuelta más, hay gente que lo hace y le funciona a las mil maravillas. Supongo que se trata de fluir un poco más y ser más naturales, al fin y al cabo, tus seguidores pueden entender cualquier situación, siempre que les avises de qué va a ocurrir.

    Un saludo enorme,

    Conchi S.

    Responder
    • Cristina Lopez says

      Gracias por tu comentario, Conchi. estoy de acuerdo contigo, depende de la situación de cada uno, de sus objetivos y del momento exacto que esté viviendo y que influye mucho, aunque no siempre se tiene en cuenta. Por supuesto no es que sea conveniente, es que es OBLIGATORIO que descansemos y para ser honestos, no solo en verano, sino mínimo una vez al trimestre, jeje, pero lo más importante es avisar, como dices, para que adviertas a tus seguidores de tu desconexión.

      Que tengas unos relajantes días,

      Cristina

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable del fichero: Cristina López Perdigó

Finalidad: moderar comentarios.

La Legitimación: gracias a tu consentimiento.

Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa.

Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a cristina@mentemprendedora.com o ante la Autoridad de Control.

Encontrarás más información en mi la política de privacidad.

  •  © 2013 Mentemprendedora
  • Cookies
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Contratación

Copyright © 2021 · Infinity Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR